En el marco del proceso que llevará a cabo el referéndum aprobado por ordenanza el pasado 20 de agosto, se realizó la primera reunión formal entre el Tribunal Electoral Municipal y los partidos políticos locales. La convocatoria fue amplia y contó con la participación de espacios tradicionales y nuevos sectores políticos, incluidos aquellos que se presentan a nivel nacional.
María Alejandra Concina, vicepresidenta del Tribunal Electoral Municipal, destacó la relevancia del encuentro:
“La verdad que fue una reunión muy interesante, muy nutrida en cuanto a la representación política. Queríamos que todos los sectores tengan información de primera mano sobre en qué consiste el referéndum y cuál es su marco normativo. Estamos muy contentos con la participación”.
Durante el encuentro se presentó el diseño preliminar de la boleta y se explicó el mecanismo del referéndum. Se espera que la semana próxima esté todo aprobado para iniciar el proceso de impresión y difusión.
“La convocatoria al referéndum fue muy rápida, por eso tuvimos que avanzar rápidamente con el diseño de la boleta, la articulación con el Tribunal Electoral Provincial y toda la logística necesaria para cumplir los plazos”, explicó Concina.
Uno de los temas centrales abordados fue la conformación del padrón de extranjeros, tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal.
“A diferencia del padrón nacional, el padrón de extranjeros se organiza por separado. Ya lo cerramos y estamos preparando la escuela donde votarán, que suele ser la Escuela de Pesca”, detalló la funcionaria.
Si bien surgieron algunas dudas normativas durante la reunión, Concina aseguró que serán analizadas con profundidad para garantizar una interpretación adecuada de la legislación vigente.
En los próximos días, el Ejecutivo municipal se encargará de aplicar las medidas de seguridad a las boletas y ejecutar su impresión, mientras que el Tribunal Electoral continuará avanzando con la organización operativa del referéndum, que incluirá la capacitación de autoridades de mesa y la logística de los lugares de votación.