Madryn

Recuperó la libertad por homicidio y fue detenido robando autos

Nicolás “El Ruso” Hammond, conocido por su historial delictivo en Puerto Madryn, volvió a quedar tras las rejas apenas dos meses después de recuperar la libertad. Esta vez, fue detenido junto a Maximiliano González, acusado de cometer hurtos agravados mediante el uso de un inhibidor de alarmas de vehículos.

La aprehensión ocurrió tras el aviso de un vecino que observó a dos individuos manipulando una camioneta estacionada en la vía pública. Al llegar al lugar, personal de la Policía del Chubut logró interceptarlos y constató que llevaban consigo elementos sustraídos del interior del vehículo. Además, se movilizaban en una motocicleta que fue secuestrada por la policía.

Modus operandi tecnológico

La fiscal del caso, Melina Leiva, encabezó la audiencia de control de detención donde imputó a ambos por hurto agravado por el uso de dispositivos electrónicos. Según explicó, se trata de una modalidad delictiva que utiliza aparatos capaces de bloquear la señal de cierre centralizado de los vehículos. La víctima cree haber cerrado su auto, pero el inhibidor impide que eso suceda, permitiendo a los delincuentes acceder sin violencia.

Durante la audiencia, la fiscal también sumó un segundo hecho ocurrido el día anterior, registrado por cámaras de seguridad en la zona céntrica de la ciudad. Las imágenes muestran a dos personas con características similares sustrayendo objetos de otro vehículo utilizando el mismo método.

Antecedentes por homicidio

Hammond no es ajeno a los tribunales. En abril de 2020 fue partícipe secundario del homicidio en ocasión de robo de Alan Bopp, un joven de 21 años asesinado en el barrio Comercio IV. En aquella oportunidad, Juan Colemil Navarro apuñaló por la espalda a la víctima, causándole la muerte. Navarro fue condenado a 22 años de prisión.

Por su parte, Hammond admitió su participación en un juicio abreviado, fue declarado reincidente y recibió una pena de cinco años de prisión, que cumplió íntegramente hasta junio de 2025, cuando recuperó la libertad. Menos de dos meses después, vuelve a enfrentar cargos por delitos contra la propiedad.

Medidas judiciales

La jueza María Alejandra Hernández presidió la audiencia de control de detención, donde resolvió dictar prisión preventiva por 40 días para Hammond, a pedido del Ministerio Público Fiscal. La medida tiene como objetivo resguardar la investigación, evitar el entorpecimiento del proceso y prevenir nuevos delitos.

Respecto a Maximiliano González, quien no posee antecedentes penales, la magistrada dictó una medida sustitutiva menos gravosa, que consiste en presentaciones semanales en la Oficina Judicial para garantizar su sujeción al proceso.

Proceso judicial en marcha

La causa continuará con la formulación de la acusación fiscal y la posterior elevación a juicio. En el caso de Hammond, su condición de reincidente y los antecedentes por homicidio agravan su situación. De ser hallado culpable nuevamente, la eventual pena deberá ser de cumplimiento efectivo, sin posibilidad de acceder a beneficios como la libertad condicional.

Share and Enjoy !