En una iniciativa conjunta entre las áreas de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, se lanzó una propuesta innovadora que busca reconocer y potenciar el turismo deportivo en la ciudad. Así lo anunció esta mañana la secretaria de Turismo, Cecilia Pavía, en una presentación que destacó la articulación público-privada y la importancia de este segmento en el desarrollo económico local.
“Hace un año que venimos trabajando codo a codo entre ambas secretarías. El turismo deportivo es una oportunidad concreta para diversificar la oferta turística de Puerto Madryn y generar un derrame económico en toda la cadena del sector”, expresó Pavía.
La propuesta incluye la creación de premios anuales destinados a destacar a quienes contribuyen activamente al turismo deportivo, desde organizadores de eventos hasta instituciones y deportistas. En los próximos días se darán a conocer detalles sobre las ternas, categorías y modalidad de participación.
Durante la presentación, Pavía subrayó el rol clave del sector privado, convocándolo a sumarse activamente a esta iniciativa. “El privado tiene que estar presente. Desde hoteleros hasta gastronómicos, todos pueden vincularse con este tipo de turismo que, además de atraer a los deportistas, convoca a sus familias y permite mostrar el destino en todo su potencial”, sostuvo.
Además, la secretaria hizo un balance de las recientes vacaciones de invierno, destacando una ocupación que se fue incrementando a lo largo del mes de julio, alcanzando un 30% en la primera quincena y un 40% en la segunda. “Se notó más movimiento turístico en la ciudad, lo cual fue esperanzador. Hubo impacto no solo en hotelería, sino también en excursiones, gastronomía y comercios regionales”, comentó.
En cuanto a la temporada alta de ballenas, Pavía adelantó que las perspectivas para septiembre y octubre son positivas, con un incremento en reservas y ocupación aérea. “La tendencia apunta a un 50% de ocupación. Estamos expectantes, aunque cautelosos por el contexto económico nacional”, indicó.
También valoró la promoción “2×1 para chubutenses” lanzada al inicio de la temporada, la cual, según comentó, “generó un movimiento diferente y permitió que muchos residentes disfrutaran de los avistajes”.
Respecto al comportamiento actual del turismo, Pavía explicó que el modelo de escapadas cortas y fines de semana largos ha reemplazado a los viajes largos tradicionales. “Muchas familias ya tienen definidas sus salidas de agosto, septiembre y octubre. Octubre, por ejemplo, es un mes muy fuerte para los grupos de estudiantes y jubilados”, concluyó.