Se inauguraron oficialmente el nuevo Centro de Interpretación de Isla de los Pájaros y la reapertura del espacio en Punta Norte, ambos con cartelería renovada y una propuesta educativa y cultural renovada que busca acercar a la comunidad y visitantes a la riqueza natural y patrimonial de Península Valdés.
En representación de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, una integrante del equipo de trabajo expresó su profundo agradecimiento a todos los sectores involucrados en el proyecto, destacando especialmente la colaboración entre los ámbitos público, privado y académico. Asimismo, transmitió los saludos de Adrián Giacchino, presidente de la Fundación, quien no pudo asistir pero acompañó todo el proceso.
“Esto es el resultado de un trabajo en equipo, de un esfuerzo colectivo que incluyó a investigadores, técnicos, diseñadores, arquitectos, al cuerpo de guardafaunas, a la Administración de Península Valdés y al Ministerio de Turismo. Todos empujamos en la misma dirección”, afirmó la vocera.
Uno de los momentos emotivos fue el reconocimiento a la familia Iriarte, quienes realizaron la histórica donación del predio que hoy alberga una de las unidades operativas más emblemáticas de la península. Además, durante la ceremonia se presentó la nueva Biblioteca de Península Valdés, un espacio destinado a fomentar la lectura y la contemplación, abierto a toda la comunidad.
El arquitecto José Pablo Mehaudy también fue especialmente mencionado por su destacado trabajo en el diseño de los espacios interpretativos, que combinan conservación y arquitectura con identidad y creatividad.
La gerente general en la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés, María Eugenia Vall, cerró el acto destacando que “hoy celebramos no solo la apertura de espacios, sino el compromiso con la conservación, la educación y el patrimonio natural de todos los chubutenses”.