Del 12 al 14 de septiembre, Puerto Madryn será nuevamente sede del Patagonia Eco Film Fest (PEFF), el festival internacional de cine ambiental de la Patagonia que este año celebra su 10ª edición con una programación especial cargada de propuestas culturales, artísticas y educativas.
El director del festival, Joel Hume, destacó la importancia de este aniversario: “Estamos muy felices de cumplir 10 años. Queremos celebrarlo con la comunidad, reforzando la idea de que la gente pueda disfrutar de cine ambiental y de múltiples actividades paralelas. En un contexto difícil, un festival con entrada libre y gratuita aporta mucho a la cultura y a la sociedad”.
La programación del PEFF 2025 incluirá:
-
Proyecciones destacadas de cine ambiental, nacionales e internacionales.
-
Funciones educativas en el marco de “La escuela va al cine”.
-
Exposiciones artísticas y muestras fotográficas.
-
Conversatorios y charlas con especialistas.
-
La tradicional limpieza de playas “Yo amo mi playa 2025”.
-
Una innovadora intervención de video mapping en un espacio natural.
La ceremonia de apertura será el viernes 12 de septiembre a las 20 horas en el Cine de Puerto Madryn, con la proyección de la película inaugural.
Además, el festival tendrá un formato virtual a través de su sitio web (peff.org.ar), donde se pondrá a disposición material audiovisual de sus diez ediciones anteriores, garantizando acceso libre y gratuito a todo el país.
“El ambiente sigue siendo nuestro punto primordial. Queremos que el cine y el arte sigan siendo motores de conciencia ambiental y participación comunitaria”, subrayó Hume.
Con diez años de trayectoria, el PEFF se consolidó como un espacio único en la región, con alcance nacional e internacional, que combina cine, arte y compromiso ambiental.