La Asociación de Electricistas de Puerto Madryn anunció el lanzamiento de un nuevo curso de capacitación en electricidad domiciliaria, que dará inicio a principios de septiembre y se extenderá hasta finales de diciembre. El anuncio fue realizado por el presidente de la institución, Eduardo Boutinet, quien destacó la importancia de formar mano de obra calificada en un rubro esencial para el crecimiento urbano.
El curso, que está avalado por personería jurídica y cuenta con el respaldo del convenio firmado entre la Asociación, la UTN y la Municipalidad, permitirá a quienes lo completen acceder a la matriculación oficial, requisito indispensable para certificar instalaciones eléctricas en toda la provincia.
“Este curso habilita a trabajar hasta una potencia de 10 o 12 KVA. Luego, con la capacitación en normativa de la UTN, se puede completar la matriculación. Ya hay 100 personas que aprobaron, pero solo 32 se han matriculado. Es fundamental que más lo hagan”, señaló Boutinet.
En el marco de una reforma al Código de Edificación, se está impulsando la exigencia de certificación de instalación eléctrica apta, lo cual solo podrá ser realizado por personal matriculado. Esto será requisito para nuevas habilitaciones o renovaciones de locales comerciales, en línea con la resolución 900/15 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Además de la formación técnica, la asociación también trabaja en el fortalecimiento institucional. “Estamos en nuestra sede de Costa Rica 1080, donde con recursos propios avanzamos en mejoras edilicias. No hemos recibido ayuda externa, todo lo hacemos con esfuerzo propio”, destacó.
Boutinet también alertó sobre la baja calidad de los materiales importados actuales, afirmando que los electrodomésticos son cada vez más descartables y menos duraderos. “Antes las cosas duraban más. Hoy todo es plástico y de baja resistencia. Es por eso que necesitamos profesionales capacitados, que puedan dar seguridad y garantías a los usuarios”, expresó.
Finalmente, recordó que quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a través de la página oficial de la asociación en Facebook, donde también está disponible el padrón de electricistas matriculados, cada uno con su credencial con código QR que permite verificar su vigencia.
“Es fundamental que la gente exija profesionales matriculados. Eso garantiza seguridad en el hogar y cumplimiento de las normas”, concluyó.