En un importante paso hacia la mejora de los servicios para los afiliados, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Madryn y la mutual AMPAL firmaron un convenio estratégico con Farmacia Patagónica que amplía significativamente los beneficios en materia de salud y consumo para sus afiliados.
Marcelo Arrivillaga, Secretario General de la UOM Madryn, destacó que se trata de una alianza inédita para las tres instituciones involucradas. “Es una celebración para nosotros, porque logramos cerrar un convenio muy importante. Le dimos formato de alianza estratégica, donde multiplicamos los beneficios para nuestros afiliados”, señaló.
Hasta ahora, los trabajadores contaban con una única farmacia operada por AMPAL. A partir de este acuerdo, esa prestación se multiplica por 17 gracias a la red de Farmacia Patagónica, que cuenta con sucursales en toda la provincia.
El nuevo convenio no solo garantiza una mayor disponibilidad geográfica, sino también descuentos especiales, posibilidad de pago en cuotas sin interés, servicio de entrega subsidiado, y atención las 24 horas. “Es un conjunto virtuoso que beneficia directamente a los compañeros y compañeras, y también a sus familias”, sostuvo Arrivillaga.
Un convenio para toda la provincia
El alcance del acuerdo será provincial, lo que permitirá a los 2.700 afiliados de la obra social y a los 1.200 socios de la mutual acceder a estos beneficios sin importar su localidad. “La obra social de la UOM es nacional, por eso este convenio representa un broche de oro para nosotros”, remarcó el dirigente sindical.
El acuerdo ya fue firmado formalmente y se encuentra operativo desde hoy mismo. Los afiliados podrán comenzar a utilizarlo de inmediato tanto para la compra de medicamentos como de productos de perfumería y otros rubros disponibles en Farmacia Patagónica.
Gestión conjunta y trabajo colaborativo
La concreción de este convenio fue fruto de un trabajo conjunto entre las partes. Desde Farmacia Patagónica participaron Sergio Moroso, Jessica y su equipo técnico, mientras que por parte de la UOM y AMPAL se involucraron personal administrativo, encargados del sistema y responsables de obra social.
“Fue una tarea ardua, porque es la primera vez que se hace un convenio de esta naturaleza. Pero sabemos que el resultado será exitoso”, aseguró Arrivillaga.
Un nuevo enfoque sindical
El Secretario General también destacó el valor simbólico y político de esta iniciativa. “Hoy, con paritarias muy complicadas en todas las actividades, buscamos otras maneras de devolverle poder adquisitivo al afiliado. Este tipo de convenios son una forma concreta de hacerlo”, afirmó.
Finalmente, Arrivillaga expresó su deseo de que el convenio tenga continuidad a largo plazo: “Esperamos que sea para siempre, porque beneficia ampliamente a nuestros compañeros y compañeras.”
Con esta alianza, la UOM Madryn da un paso firme hacia un sindicalismo moderno, cercano y comprometido con las necesidades reales de sus afiliados.