La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), sede Puerto Madryn, anunció la realización del Seminario de Filosofía de la Inteligencia Artificial, una iniciativa dirigida a docentes, alumnos y al público en general interesado en el impacto de la IA en la sociedad, la educación y la vida cotidiana.
El seminario, que comenzará el 22 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de diciembre, se desarrollará de manera virtual, con clases todos los lunes de 18 a 21 horas. Estará a cargo del Dr. Tomás Balmaceda, doctor en Filosofía por la UBA especializado en ética, y de Federico Salgado, estudiante avanzado de filosofía con un enfoque en tecnología e inteligencia artificial.
Según explicó Francisco Páez, coordinador de extensión de la Facultad de Ingeniería, el objetivo principal del curso es ofrecer una mirada crítica sobre el funcionamiento y las limitaciones de la IA. “Queremos que los participantes comprendan cómo estas herramientas, pese a su potencia, repiten sesgos presentes en los datos con los que fueron entrenadas. La idea es que se utilicen como complemento del conocimiento propio, nunca como sustituto del razonamiento humano”, sostuvo.
El seminario abordará temáticas como los efectos de la IA en la educación, la salud mental, la gobernanza y el entretenimiento, así como el análisis de los sesgos y limitaciones de los algoritmos. Además, se trabajará sobre la generación de contenido multimedia mediante inteligencia artificial, incluyendo imágenes, videos y audios, con énfasis en cómo distinguir entre información confiable y manipulada.
Para Páez, esta capacitación representa también un desafío para los docentes, quienes deben aprender a incorporar la IA como herramienta de apoyo sin delegar en ella la enseñanza ni el aprendizaje crítico de los estudiantes. “Es como tener un asistente que nunca se cansa, pero cuya información siempre debe ser contrastada y utilizada con criterio”, señaló.
La actividad tiene cupo limitado a 40 participantes por cuestiones logísticas y es arancelada, con facilidades de pago que permiten abonar en un solo pago al inicio del curso o en dos cuotas. Las inscripciones se realizan a través de la página de la UNPSJB (madryn.unp.edu.ar), donde se encuentra un formulario de registro con contacto directo para los interesados.