Madryn

Hoteleros y gastronómicos de Puerto Madryn se reunieron con el intendente por la situación económica del sector

Desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Puerto Madryn solicitaron al municipio alivio fiscal y acompañamiento ante la crisis.

Representantes de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Puerto Madryn mantuvieron una reunión con el intendente de la ciudad para abordar la delicada situación que atraviesa el sector turístico y gastronómico local. La reunión fue solicitada por la entidad y tuvo rápida respuesta por parte del Ejecutivo municipal.

Juan Manuel Fernández, referente de la asociación, explicó que el encuentro giró en torno a la necesidad de “frenar la presión fiscal” que enfrentan los establecimientos. “No fuimos a pedir la baja de un impuesto específico, sino a plantear la necesidad de plazos, de alivio temporal, porque muchos asociados no están pudiendo pagar y priorizan el pago de sueldos antes que los tributos municipales”, señaló.

Entre los temas abordados se destacó la preocupación por las habilitaciones comerciales que podrían quedar en suspenso por deudas. Según Fernández, el intendente aseguró que no permitirá que negocios cierren por esta situación. “Nos transmitió tranquilidad en ese sentido y nos dijo que el municipio también está sufriendo las consecuencias de la crisis”, agregó.

La asociación también solicitó una revisión de los intereses generados por deudas fiscales. En este sentido, se evalúa enviar una ordenanza al Concejo Deliberante que permita reducir o eliminar intereses sin necesidad de modificar la tarifaria vigente.

Fernández aclaró que la situación varía según el tipo de establecimiento: “Hay hoteles para los que los impuestos municipales no representan una carga significativa, pero otros comercios más pequeños están muy comprometidos. Por eso pedimos un análisis caso por caso”.

Expectativas por el movimiento pesquero

En otro orden, el dirigente se refirió al inicio de la temporada de pesca, que ya comienza a generar movimiento en la ciudad. “Es una alegría en medio de tantas malas noticias. Sabemos que los tripulantes no llegan con mucho dinero, pero esperamos que se reactive algo la actividad”, concluyó.

Share and Enjoy !