Madryn

GAIMAN VIVIÓ UNA NOCHE HISTÓRICA CON EL CONCIERTO “GLORIA DE VIVALDI”

En el marco de los festejos por el 151° Aniversario de Gaiman y de la reinauguración del Teatro Español, la localidad vivió anoche, viernes 15 de agosto, una velada inolvidable con la presentación del concierto “Gloria de Vivaldi”, a cargo del coro y la orquesta de cámara de la Escuela de Música de Gaiman.

El espectáculo reunió a más de 400 personas, entre vecinos e invitados especiales, y contó con la presencia del intendente Darío James, los directores de las diferentes áreas municipales, el presidente de IPV, Guillermo Espada James, concejales de la localidad, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Raúl Ferrero y el director de Cultura de Trelew, Alberto Viega.

Una interpretación históricamente informada

Durante la apertura, los organizadores remarcaron que la obra fue abordada desde lo que se conoce como interpretación históricamente informada, que busca reproducir la música con el espíritu de la época en que fue compuesta. Esto incluyó decisiones sobre afinación, ornamentación, uso de réplicas de instrumentos barrocos y criterios sonoros que permitieron revivir la atmósfera del siglo XVIII en que Vivaldi creó esta pieza.

“No se trata de una copia exacta del pasado, sino de una forma de honrar la música en su contexto original”, señalaron los músicos antes de dar inicio a la velada.

Reconocimientos y agradecimientos

El presidente de la Asociación Española de Gaiman, Diego García Aneiros, destacó la importancia de que el teatro vuelva a ser un espacio de encuentro comunitario. Recordó el trabajo de las comisiones anteriores en la recuperación del edificio y agradeció a todas las personas e instituciones que colaboraron para que este evento fuera posible, entre ellas la Escuela N° 805, Diana Owen, Gustavo Palacio Zampini, Valentina Brusson, el Hotel Galicia, la Iglesia Metodista, la Capilla Besthel, Gladys Thomas, la Sociedad Española, el arquitecto Gustavo Polzani y numerosos vecinos y colaboradores.

“Lo importante de este lugar no es que sea de la Asociación Española, sino que sea de la localidad. Ojalá este sea el inicio de muchos otros eventos culturales para encontrarnos como comunidad”, expresó.

Voces protagonistas

Al finalizar el concierto, Milton Del Real, director de la orquesta y coordinador de la Escuela de Música, destacó la emoción de ver el teatro lleno y el nivel artístico alcanzado:
“Fue una felicidad total. Volver a poner en escena esta obra es recuperar una tradición que nos dejaron generaciones anteriores y seguir haciendo crecer a la Escuela de Música”, expresó.

Por su parte, Pablo Quintuqueo, director de Cultura de Gaiman, remarcó el valor de este proyecto en el marco del aniversario y de la reapertura del teatro:
“Pensamos este concierto como un sueño y hoy se cumplió. Levantar las voces de Gaiman en un nivel de este tipo es un orgullo. Esto tiene que proyectarse como un plan anual de trabajo cultural para nuestra comunidad”, afirmó.

Una noche que quedará en la memoria

El público acompañó con calidez y reconocimiento la calidad artística de la presentación, celebrando la posibilidad de reencontrarse en el renovado Teatro Español con una propuesta de excelencia.

El concierto “Gloria de Vivaldi” no solo representó un homenaje a la tradición musical de Gaiman, sino también una reafirmación del compromiso de la localidad con la cultura y la música como herramientas de unión y crecimiento comunitario.

Share and Enjoy !