Madryn

Eugenia Alianiello: Un Congreso paralizado y la urgencia social

En la antesala de una nueva sesión especial en la Cámara de Diputados, la legisladora nacional Eugenia Alianiello dialogó con este medio sobre la agenda parlamentaria, los recientes vetos del presidente Javier Milei, y el estado crítico de sectores sensibles como los jubilados, las universidades y el sistema de salud.

La sesión convocada para este miércoles al mediodía tendrá en su temario la insistencia en temas como el financiamiento universitario, la emergencia del Hospital Garrahan, y la redefinición de la resolución que creó la Comisión Investigadora sobre la causa “Libra”, que aún no pudo designar autoridades por falta de consenso.

Sin embargo, los proyectos promovidos por los gobernadores —como los vinculados a impuestos al combustible y su impacto en la coparticipación— no están aún en condiciones de tratamiento. “Todavía no tienen dictamen, por lo tanto no van a ser parte del debate formal”, aclaró Alianiello.

Los vetos presidenciales: un ataque directo

Consultada sobre la ola de vetos firmados por el presidente Milei, especialmente los vinculados con la moratoria previsional y el aumento a jubilados, Alianiello fue contundente: “Es un ataque directo a leyes que son sumamente importantes y que afectan a sectores muy sensibles, como los jubilados”.

“Está claro que este Gobierno tiene una mirada completamente diferente sobre el rol del Estado. En su obsesión por sostener números mentirosos, arrasa con los más vulnerables”, afirmó, en referencia a los argumentos del Ejecutivo sobre la falta de financiamiento para implementar las leyes vetadas.

“Los jubilados no llegan ni al 10 de cada mes”

Para la diputada, el problema de los haberes jubilatorios no es nuevo, pero se ha agravado considerablemente: “La jubilación es baja hace mucho tiempo, incluso con la fórmula que votamos hace dos años. Pero en el último año y medio, la situación se ha deteriorado de forma alarmante. Hoy, los jubilados no llegan ni al 10 de cada mes con lo que cobran”.

Ante la consulta sobre si el Congreso podría insistir y revertir los vetos, Alianiello fue cauta: “No te lo puedo garantizar hoy. Quienes estamos convencidos de esto vamos a insistir, pero no sé si los números van a estar. Ya nos pasó con el financiamiento universitario, donde después se juegan otras cosas”.

“No se trata de quién lo hizo peor, sino de cómo lo vamos a resolver”

La diputada chubutense pidió evitar caer en discusiones partidarias vacías: “No se trata de quién hizo las cosas peor, sino de cómo vamos a mejorar. Hay que buscar consensos en temas sensibles que nos atraviesan a todos”.

En ese sentido, también se refirió a otras problemáticas como la emergencia pesquera, donde —junto a otros legisladores como Ana Clara Romero y Jorge Verón— presentó un proyecto con estado parlamentario que aún no pudo tratarse. “Ni siquiera logramos que la Comisión de Intereses Marítimos funcione. Queremos que vengan los marineros, los empresarios, que se escuche a quienes viven esa realidad”, explicó.

Un Congreso paralizado y la urgencia social

Alianiello no ocultó su preocupación por el funcionamiento del Congreso: “La Comisión de Presupuesto está prácticamente paralizada. Hay temas urgentes que ni siquiera se pueden discutir. Esa es la gravedad del momento que atravesamos”.

Con una mirada autocrítica, reconoció también falencias durante la gestión anterior del Frente de Todos, como la falta de recomposición real para los jubilados, pero insistió en que el camino debe ser el debate serio y la búsqueda de soluciones: “La situación es crítica y este Gobierno está tomando decisiones crueles sin medir el impacto en la vida de la gente”.

Share and Enjoy !