Madryn

El Municipio Lanza un Plan de Pagos Especial para Comerciantes

Beneficios en impuestos y tasas municipales para aliviar la situación del sector comercial.

En el marco de las políticas de acompañamiento al sector comercial, el Municipio ha anunciado un plan de pagos especial destinado a facilitar la regularización de deudas tributarias, tanto para comerciantes como para contribuyentes en general. La medida, que incluye importantes beneficios fiscales, se instrumentará a través de tres resoluciones firmadas por la Secretaría de Hacienda y pendientes de la firma del Sr. Intendente.

Beneficios generales para contribuyentes

A través de la Resolución Nº 1252/25 S.H., se establece un régimen especial de regularización para deudas correspondientes al Impuesto Inmobiliario, Automotor y Moto, que estará vigente desde el 4 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2025. Este plan permite financiar la deuda en hasta 12 cuotas sin interés de financiación, siempre que el contribuyente adhiera al débito automático. El monto a regularizar se actualizará a la fecha de suscripción del convenio.

Además, se prorroga el vencimiento de las cuotas de los impuestos Inmobiliario y Automotor correspondientes a los meses de septiembre a diciembre, extendiéndolo hasta el último día hábil de cada mes, permitiendo mantener el descuento del 10% por pago en término. Pasada esa fecha, el descuento se pierde automáticamente.

Plan exclusivo para el sector comercial

Por otro lado, la Resolución Nº 1253/25 S.H. establece un régimen específico para el sector comercial, que contempla deudas vinculadas a los Ingresos Brutos (IIBB), Tasa de Habilitación Comercial, Inspección, Seguridad e Higiene, Control Ambiental, Venta de Bebidas Alcohólicas, Ocupación del Espacio Público y Adicional por Recolección.

El plan permite la cancelación de deuda en:

  • 1 a 6 cuotas sin intereses resarcitorios ni intereses de financiación.

  • 7 a 12 cuotas con intereses resarcitorios, pero sin interés de financiación.

Este beneficio estará disponible también entre el 4 de agosto y el 31 de diciembre de 2025, y busca fomentar la regularización de deudas atrasadas sin castigar a los comerciantes con altos recargos financieros.

Aclaraciones de la Secretaría de Hacienda

Desde el área económica municipal se aclaró que uno de los mayores inconvenientes para los contribuyentes surge cuando no se presenta en término la Declaración Jurada del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, ya que ello implica el cobro de multas por omisión, que suelen ser más gravosas que los intereses por mora.

Se remarcó que los contribuyentes pueden evitar sanciones significativas presentando las declaraciones juradas en tiempo y forma, aún si el pago se realiza con posterioridad, ya que los intereses punitorios por mora son menores en comparación con las multas por falta de presentación.

Un alivio concreto en un contexto complejo

Con estas medidas, el Municipio busca brindar herramientas concretas para acompañar al comercio local y al conjunto de los contribuyentes en un contexto económico desafiante. La eliminación de intereses de financiación y la posibilidad de regularizar deudas en cuotas sin recargos, representan un alivio significativo para las pymes, pequeños comerciantes y vecinos que buscan ponerse al día con sus obligaciones fiscales.

Share and Enjoy !