Madryn

Ciencia en vivo desde las profundidades del mar: el CENPAT invita a una transmisión con investigadores desde la expedición Altaluz IV

Este martes 5 de agosto a las 15 horas, el Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET) abrirá sus puertas para vivir una experiencia única: una transmisión en vivo con los científicos argentinos que participan en la expedición oceanográfica Altaluz IV, que actualmente estudia las profundidades del Cañón Submarino de Mar del Plata, a casi 4000 metros bajo el nivel del mar.

La actividad es abierta al público y se realizará en el auditorio del CENPAT. Habrá espacio para el intercambio con investigadores a bordo del buque oceanográfico, quienes compartirán sus vivencias, descubrimientos y el detrás de escena de una campaña científica sin precedentes en el país.

“Esta es nuestra forma de acercar la ciencia a la comunidad. Lo que está pasando con Altaluz IV es impresionante, tanto por el trabajo científico como por la repercusión pública”, explicó el director del CENPAT, Nicolás Ortiz.

Por su parte, Soledad Leonardo, directora de Comunicación y Divulgación del instituto, destacó que “el interés de la gente superó todas las expectativas. Estamos hablando de videos que superaron el millón de visualizaciones en redes”.

Altaluz IV no solo busca explorar ecosistemas marinos profundos, sino también relevar especies poco conocidas y comprender fenómenos geológicos y biológicos claves para el conocimiento del Mar Argentino. Según Ortiz, este trabajo “es tan importante como explorar el espacio, pero en nuestras propias aguas. Es ciencia nacional con impacto global”.

Además, se espera que los científicos que actualmente están a bordo del buque puedan participar en futuras actividades presenciales en Madryn para compartir los resultados y continuar con la divulgación de su trabajo.

La invitación está abierta a toda la comunidad y se recomienda seguir las redes oficiales del CENPAT para más novedades.

Share and Enjoy !