Info General

CAMAD celebró su 67° aniversario con un llamado a la unidad y una apuesta por la educación técnica

La Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn (CAMAD) celebró este fin de semana su 67° aniversario en un contexto marcado por la incertidumbre económica y la caída del consumo. En una entrevista radial, su presidente Mariano Ragadale reflexionó sobre el momento que atraviesa la institución y el rol clave que asume ante la crisis.

“El aniversario nos encuentra en plena transición, con una economía difícil y un panorama nacional que cambia día a día”, expresó Ragadale, quien asumió su cargo en octubre de 2024 y enfrenta su primer año al frente de la entidad. Con una gestión que apenas supera los 10 meses, reconoció que debió afrontar “varias tormentas” que afectan a todos los sectores representados por la Cámara.

Falta de diálogo con Nación y baja en el consumo

Uno de los puntos críticos señalados por Ragadale fue la “desaparición” de espacios de diálogo con el Gobierno nacional, tras el cierre de la Secretaría PyME. “Hace unos meses recibimos al entonces secretario Ayerza en nuestra institución. Era una oportunidad para interactuar con Nación, pero dos meses después no solo se fue, sino que desapareció toda la cartera”, lamentó.

La falta de interlocutores institucionales nacionales se suma a un escenario de baja generalizada en el consumo. Según Ragadale, en fechas clave como el Día del Niño, muchos comercios reportaron caídas de ventas de hasta un 40% respecto al año anterior. A esto se suman los desafíos del comercio electrónico, que ha crecido exponencialmente: “Ese crecimiento va en paralelo a la baja de los comercios locales. Hoy  todo se compra desde el celular, desde un café”.

Madryn, golpeada por el conflicto pesquero

El presidente de CAMAD también se refirió al impacto directo que tuvo el reciente conflicto pesquero en la economía local. “En pleno conflicto, caminar por el centro de Madryn a las 7 de la tarde era como estar en un desierto. La pesca es un motor fundamental para la ciudad, el valle y la provincia”, remarcó.

Sumado a la retracción del consumo, mencionó los efectos de la apertura a productos importados y los aumentos de tarifas e impuestos, que complejizan aún más la ecuación económica para comerciantes e industriales.

Menos festejos, más compromiso: piedra fundacional de la escuela técnica

A diferencia de otros aniversarios, CAMAD decidió no realizar una celebración formal con disertantes nacionales. En cambio, apostó por un gesto simbólico con fuerte contenido educativo: el inicio del proceso de ampliación de su escuela técnica, la primera en el país gestionada por una cámara de comercio.

“Nos pareció que no era un año para festejos, pero sí para motivarnos y construir futuro. Por eso, en septiembre vamos a hacer un acto con la colocación de la piedra fundacional de la ampliación de nuestra escuela”, explicó Ragadale. La institución, que ya cuenta con tres cohortes de alumnos, sigue consolidando su propuesta educativa como una herramienta concreta para el desarrollo regional.

Mirada propositiva

Pese a las dificultades, el presidente de CAMAD se mostró firme en la necesidad de mantener una actitud constructiva. “Ser proactivos y propositivos es fundamental. En un contexto difícil, hay que encontrar oportunidades, usar la inventiva y trabajar en conjunto”, concluyó.

Share and Enjoy !