Madryn

Jornada especial por el Mes de las Infancias en el Hospital de Puerto Madryn

En el marco del Mes de las Infancias, el Hospital de Puerto Madryn llevará adelante una jornada especial este lunes por la tarde, destinada a niños y niñas con condiciones crónicas y a sus familias. La actividad se desarrollará de 13 a 16 horas en el hall principal del hospital, junto a la rampa de ingreso.

La iniciativa es organizada por el Consultorio de Condiciones Crónicas Pediátricas, a cargo de los licenciados en enfermería Jonathan Llano y Ana Belén Monzón, con matrícula nacional 1982 y matrícula provincial 1728. Ambos profesionales, junto con un equipo interdisciplinario conformado por las doctoras Boloqui y López Bernal, llevan adelante este consultorio desde hace más de dos años, brindando seguimiento integral a niños con enfermedades crónicas, tanto de forma presencial como virtual, a través de la estrategia de telesalud.

“Esta es la primera vez que celebramos una jornada especial con nuestros pacientes y sus familias. Queremos generar un espacio de encuentro, contención y aprendizaje, donde puedan reconocerse entre ellos y compartir experiencias”, explicó Jonathan Llano.

Durante la jornada habrá juegos, charlas educativas y actividades adaptadas centradas en el cuidado de la salud, la alimentación y la prevención de enfermedades. También se brindará información clave sobre lavado de manos, manejo de curaciones en el hogar y herramientas para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que conviven con condiciones crónicas complejas.

“Acompañamos actualmente a más de 50 familias, algunas de forma permanente y otras con seguimiento intermitente. La virtualidad nos permite llegar incluso a pacientes fuera de la provincia, como en Sierra Grande, asegurando una atención constante y personalizada”, detalló Ana Belén Monzón.

El consultorio funciona bajo un modelo híbrido, con atenciones presenciales y monitoreos virtuales, lo que facilita el acceso a la salud, reduce riesgos asociados a traslados y favorece la autonomía de las familias en el manejo de las condiciones de salud de sus hijos.

La actividad está abierta a toda la comunidad y busca reforzar el acompañamiento integral a las familias, visibilizar su realidad y fomentar comunidades más saludables.

Share and Enjoy !