El intendente Luka Jones confirmó la llegada del proyecto impulsado por el empresario Juan Carlos Ledezma, quien replicará en 28 de Julio el exitoso modelo turístico de los tulipanes patagónicos.
El intendente de 28 de Julio, Luka Jones, anunció la llegada de un nuevo proyecto turístico de gran impacto para la localidad y la región del Valle. Se trata de la instalación de un campo de tulipanes, impulsado por el empresario Juan Carlos Ledezma, titular de la firma Tulipanes Patagonia, quien recientemente adquirió un predio de 4.000 hectáreas en el ejido de 28 de Julio.
“Estamos muy contentos, porque este emprendimiento no solo traerá color y turismo, sino que también pondrá en valor la historia y cultura de nuestra comunidad”, destacó Jones en diálogo con medios radiales. El campo ya se encuentra en manos del empresario, y el proyecto fue presentado formalmente esta semana ante el municipio.
Una propuesta que combina naturaleza, historia y turismo
Aunque el área destinada al cultivo de tulipanes ocupará solo una fracción del predio, el plan contempla mucho más que la clásica postal de los campos floridos. Según explicó Jones, el lugar cuenta con una rica historia ligada a antiguos colonos, y posee incluso una cueva de antiguos pobladores, lo que permitirá ofrecer una experiencia turística integral, donde la belleza natural se combina con el relato cultural de la zona.
“Va a ser un atractivo completamente turístico, que va a incluir no solo tulipanes, sino toda la historia que rodea al campo y al pueblo”, expresó el jefe comunal.
Primeros pasos en 2025
Según lo informado, el proyecto se encuentra en una etapa inicial. Durante los próximos meses se realizará el trabajo de suelo y preparación para la plantación de los bulbos, con movimiento previsto entre septiembre y octubre de este año. Aunque la inauguración de la primera temporada floral podría ser incipiente, se espera que con el correr del tiempo se consolide como un nuevo atractivo turístico del Valle.
“Este año podría haber una pequeña muestra, una temporada paciente, pero la idea es que crezca año a año. Ya es un hecho que el campo es de su propiedad y que va a invertir acá”, remarcó Jones.
Apuesta del municipio: apoyo institucional y beneficios fiscales
El intendente también confirmó que el municipio ofreció beneficios impositivos al empresario, además de poner a disposición infraestructura, legislación y maquinaria para acompañar la puesta en marcha del emprendimiento. “Eligió 28 de Julio porque confió en nosotros, en una gestión joven, con una impronta nueva para el pueblo”, afirmó.
Este tipo de inversiones, aseguran desde el municipio, podrían ser el puntapié para diversificar la matriz productiva de una localidad históricamente ligada al sector agrícola-ganadero. “Somos un pueblo agrícola y ganadero, tenemos un matadero municipal con 28 empleados, pero también queremos abrirnos al turismo, que es una economía muy dinámica y virtuosa”, agregó el jefe comunal.
Una nueva etapa para 28 de Julio
Hasta hace algunos años, 28 de Julio era el “final del recorrido turístico del Valle”, pero con esta iniciativa, el municipio busca posicionarse como el comienzo de una nueva experiencia para los visitantes. “Esto va a dinamizar la economía local y regional. Vamos a estar al principio del recorrido, y no al final”, concluyó Luka Jones.