Madryn

Walter Kobak: “La desregulación inmobiliaria puede aumentar el fraude y la informalidad”

Walter Kobak, tesorero del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Chubut y presidente de la Cámara Inmobiliaria de Puerto Madryn, se refirió a las implicancias que traen las nuevas disposiciones de desregulación en la actividad.

Kobak expresó su preocupación por el avance del Gobierno nacional en la intención de eliminar o flexibilizar la obligatoriedad de los colegios profesionales, lo que, según explicó, podría generar un impacto negativo en la seguridad jurídica y en la profesionalización del mercado inmobiliario.

“Los colegios provinciales regulan la matrícula y sancionan a quienes no cumplen con las normas, garantizando así la confianza y seguridad de quienes quieren comprar, vender o alquilar”, explicó Kobak. Además, destacó que actualmente es posible realizar operaciones inmobiliarias sin la intervención de un matriculado, pero “la garantía está en contratar a un profesional con respaldo institucional”.

La desregulación, explicó, implicaría que cualquiera pueda actuar como intermediario, lo que “abriría la puerta a la informalidad y la competencia desleal, y aumentaría la exposición al fraude tanto para compradores como para vendedores”.

Kobak señaló además que, aunque existen sistemas similares en otros países, como España o Estados Unidos, el nivel de control y regulación es mucho más estricto que el que se pretende eliminar en Argentina. En este sentido, alertó sobre el crecimiento de las franquicias inmobiliarias, que muchas veces operan con agentes sin experiencia ni capacitación, distorsionando el mercado con prácticas poco transparentes.

El tesorero del Colegio indicó que las franquicias cuentan con gran poder económico y acceso a sectores políticos, lo que podría estar influyendo en esta política de desregulación, y advirtió sobre el riesgo de crear un monopolio que controle el mercado inmobiliario en el país.

Frente a este panorama, las cámaras y colegios del sector trabajan en conjunto para fortalecer la capacitación y profesionalización, incluyendo convenios con universidades y programas de pasantías para estudiantes.

Share and Enjoy !