La diputada provincial Vanesa Abril, del bloque Arriba Chubut, se manifestó en contra de la forma en que se está llevando adelante el debate en torno al referéndum del 26 de octubre, que propondrá a la ciudadanía eliminar los fueros para funcionarios públicos y judiciales en la provincia.
En una entrevista con el programa Invencibles, Abril sostuvo que “los fueros no son privilegios, son garantías para ejercer funciones” y que “no pueden asociarse con impunidad”. La legisladora cuestionó la iniciativa del gobierno provincial de posicionar a Chubut como la primera provincia sin fueros, sin haber promovido previamente un debate profundo y transparente sobre el tema.
“La gente tiene que decidir, pero se mezclaron conceptos y se forzó la discusión”, advirtió la diputada, quien destacó la importancia de comprender el verdadero significado de los fueros y el rol que cumplen en la administración pública y judicial.
Garantías constitucionales, no privilegios
Vanesa Abril explicó que los fueros funcionan como mecanismos para proteger la independencia de los cargos políticos y judiciales, permitiendo que los funcionarios puedan ejercer sus funciones sin presiones indebidas. “No se trata de un permiso para actuar fuera de la ley, sino de una protección para garantizar la libertad de opinión y de acción en el marco de la ley”, señaló.
En este sentido, resaltó que existen mecanismos legales para investigar y sancionar a cualquier funcionario que cometa delitos, y que los fueros no deben interpretarse como una barrera para la justicia, sino como una garantía institucional.
Proceso acelerado y falta de debate
La diputada también criticó la rapidez con la que se aprobó la enmienda constitucional que habilita el referéndum, señalando que a diferencia de otros debates institucionales, esta modificación se trató sin el tiempo ni la discusión adecuada. “El eje del discurso se cambió para presentar los fueros como un privilegio, cuando en realidad son garantías constitucionales que deben ser respetadas”, afirmó.
Abril advirtió además que si se modifica la Constitución para eliminar los fueros, será necesario revisar otras disposiciones constitucionales, incluyendo la estructura y funcionamiento del Poder Legislativo.