En el marco de los actos por el 160° aniversario de Puerto Madryn, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, brindó un encendido discurso en el que combinó emotividad personal, diagnóstico político y anuncios concretos. Con un tono cercano y directo, expresó su compromiso con el desarrollo de la ciudad, defendió el federalismo fiscal y se solidarizó con las familias afectadas por el conflicto pesquero.
El mandatario, visiblemente emocionado por su inminente paternidad, rompió el hielo con una anécdota personal que arrancó sonrisas en el público. Sin embargo, pronto cambió el tono y abordó con seriedad el conflicto del sector pesquero, cuestionando la falta de respuestas por parte de Nación: “No es un éxito que mañana se resuelva el problema. El verdadero desafío es generar los anticuerpos para que estas crisis no se repitan”.
Un reclamo firme por un federalismo real
Torres respaldó el pedido del intendente Gustavo Sastre de avanzar hacia un sistema federal más justo, y subrayó que Puerto Madryn necesita ser reconocido en función de su crecimiento real: “Nadie cree que la ciudad tiene solo 104 mil habitantes. Ese error demográfico se traduce en pérdida económica”. En ese contexto, pidió avanzar con “reparaciones” para la ciudad y para la provincia, vinculadas al reparto equitativo de fondos.
También se refirió a la Ley de Coparticipación del Impuesto al Combustible, impulsada por los gobernadores patagónicos, y anticipó una sesión clave en el Congreso el 30 de julio: “Ahí vamos a ver quiénes defienden verdaderamente a sus provincias y quiénes solo obedecen al poder de turno”.
La circunvalación: compromiso con obras concretas
Uno de los anuncios más destacados fue el avance en la obra de la traza de circunvalación para Puerto Madryn, una demanda histórica de la comunidad. Torres aseguró que los fondos llegarán gracias a la mencionada ley, y bromeó con los funcionarios locales que serán “garantes” de que la obra se concrete. “Este no es un anuncio vacío. Esta obra se va a licitar y se va a hacer”, afirmó, apuntando a la necesidad de infraestructura para acompañar el crecimiento de la ciudad.