Barrio América sigue apostando al arte y al crecimiento emocional de los más chicos. Desde esta segunda mitad del año, luego del receso invernal, se suma a la oferta de actividades de la sede vecinal un nuevo espacio pensado especialmente para las infancias: el Taller de Expresión para Niños y Niñas, que propone conectar con las emociones a través del arte.
Organizado por la vecinal de Barrio América y con el apoyo del presidente barrial Armando Miranda, esta nueva propuesta busca ofrecer un espacio seguro, creativo y contenedor para chicos y chicas de entre 6 y 12 años.
“Lo que no se dice, se puede crear”, es el lema que guía este taller, que busca generar canales de comunicación emocional a través del arte, el juego y el reciclaje.
La profesora de arte María Magdalena, impulsora del espacio, explicó:
“Hay niños que vienen muy callados, pero cuando les damos un pincel o materiales para crear, empiezan a expresarse, a mostrar lo que sienten. Muchos nos dicen: ‘Seño, hice esto porque me siento así’. Y eso es muy valioso.”
El equipo a cargo está compuesto por tres profesionales:
-
Malena, psicóloga
-
Cindy, psicóloga social
-
Vicky, profesora especializada en reciclaje creativo
Además del componente artístico, el espacio ofrece contención emocional, y un trabajo articulado con las familias para que los adultos puedan acompañar mejor las emociones de sus hijos.
“Muchos padres nos preguntan qué es esto, cómo funciona. Por eso también hablamos con ellos, explicamos de qué se trata y qué buscamos con esta actividad”, comentaron desde la organización.
Días y Horarios:
-
Lunes y Viernes de 16:00 a 17:30 hs
-
Miércoles por la mañana de 10:00 a 11:30 hs
📍 Lugar: Sede Vecinal del Barrio América
El taller es arancelado, pero con una cuota mínima y accesible, pensada para que todas las familias puedan sumarse. No es necesario que los chicos lleven materiales, aunque pueden traer lo que deseen compartir.
“Una nena trajo fideos y terminamos creando con eso. Todo sirve para imaginar y construir. Más adelante queremos hacer muñecos articulados”, adelantó la profesora.
Más información e inscripciones:
📞 2804-956489
La sede vecinal también continúa con otras actividades durante todo el año, como talleres de zumba, folclore, guitarra, inglés y más. Además, se siguen realizando mejoras en el barrio, como la pintura de cordones, el mantenimiento de espacios y proyectos de adoquinado mixto.
“Acá se trabaja todo el año. Algunos talleres municipales se detienen en vacaciones, pero los arancelados siguen, porque entendemos que la contención y el arte no pueden esperar”, concluyó Armando Miranda.