Finalmente se alcanzó un acuerdo entre sindicatos y empresas que permitirá retomar la operatoria del sector. La intervención del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA Chubut), liderado por Alexis “Gallo” Gutiérrez, fue determinante para destrabar el conflicto.
La negociación, que priorizó el diálogo y el entendimiento entre las partes, representa un alivio para una industria estratégica que genera miles de puestos de trabajo y tiene un impacto directo en la economía regional. Desde SUPA destacaron que la búsqueda de consensos fue central para garantizar la continuidad laboral de cientos de familias que dependen del normal funcionamiento del sector.
“La responsabilidad sindical fue clave para que el sector recupere su ritmo”, señalaron desde la conducción gremial, resaltando que el acuerdo alcanzado no solo devuelve estabilidad a los trabajadores, sino que también reactiva una cadena productiva fundamental para la región.
El conflicto, que se extendía desde marzo, había encendido alertas en todo el ecosistema pesquero, afectando tanto a trabajadores como a empresarios y comunidades enteras que dependen de esta actividad. La reanudación de las tareas permitirá recuperar parte del tiempo perdido durante la temporada y representa una señal positiva en un contexto nacional complejo para las economías regionales.
Desde el sindicato también subrayaron la importancia de sostener la paz social como condición indispensable para el desarrollo productivo. En ese sentido, remarcaron que este tipo de acuerdos deben pensarse no solo como soluciones coyunturales, sino como compromisos que promuevan un modelo sustentable de crecimiento para toda la cadena pesquera.