Madryn

Rawson busca un nuevo mecanismo para financiar la tasa de bomberos tras la prohibición nacional

El Concejo Deliberante de Rawson se encuentra próximo a tratar un proyecto para asegurar el financiamiento del cuartel de bomberos local, luego de que la Justicia Federal rechazara la posibilidad de que los municipios cobren tasas e impuestos mediante la boleta de servicios públicos, una práctica tradicional en la provincia y en el país.

El Presidente del Concejo, Dulio Monti, explicó en diálogo con Federico, conductor del programa radial La 20, que “luego de agotar todas las vías judiciales, el municipio enfrenta el desafío de encontrar un mecanismo eficiente para sostener un servicio público esencial como es el cuartel de bomberos”.

Rawson, que desde hace años cobraba la tasa de bomberos a través de la factura de la cooperativa eléctrica, se ve obligado a reformular esta modalidad. Monti anticipó que el intendente Damián Meade presentará en la próxima sesión del Concejo un proyecto de ordenanza para implementar un nuevo sistema de recaudación, “adecuado a la realidad jurídica, institucional y a la Carta Orgánica local”.

Actualmente, el promedio de la tasa de bomberos en Rawson ronda los 1500 pesos para un usuario común, aunque existen diferencias según el rubro comercial o industrial. A pesar de ser un monto simbólico, permite sostener el servicio con calidad y eficiencia. El proyecto contempla también la actualización periódica de la tasa, un aspecto clave para mantener el funcionamiento del cuartel en el contexto inflacionario.

Monti aclaró que, dado que el servicio de bomberos fue declarado público en Rawson desde 1973, el cobro de la tasa no puede ser voluntario, sino una carga pública que debe contribuir a financiar el servicio para toda la comunidad.

En otro orden, el presidente del Concejo se refirió a la situación de la cooperativa eléctrica local, que atraviesa una intervención federal debido a denuncias por mala administración y contratos cuestionados. Señaló que se están revisando los convenios y decisiones anteriores para proteger la estabilidad de la entidad y evitar gastos innecesarios que puedan afectar a los usuarios.

Share and Enjoy !