Puerto Madryn participó este miércoles de una nueva edición del programa “Patagonia Fantástica”, una iniciativa conjunta con El Calafate y Ushuaia que busca posicionar a los tres destinos como referentes del turismo en el sur argentino. El evento se realizó en la ciudad de Córdoba, en el marco del lanzamiento de una campaña impulsada por Naranja X, que ofrece beneficios y promociones exclusivas para sus clientes que elijan viajar a estos destinos patagónicos.
La Secretaría de Turismo de Puerto Madryn y el Ente Mixto de Promoción Turística formaron parte activa de esta presentación, que se desarrolló en un moderno espacio de eventos de la empresa financiera, con formato de microcine, ideal para realizar charlas y exposiciones dirigidas a operadores turísticos y prensa especializada.
“El trabajo conjunto con Ushuaia y El Calafate viene fortaleciéndose desde hace tiempo. Estas acciones refuerzan esa alianza estratégica y consolidan nuestra presencia en plazas clave como Córdoba, que es un mercado emisor muy importante para nosotros”, destacaron desde el Ente Mixto.
Además de la presentación institucional, los destinos contaron con un stand conjunto para interactuar con operadores turísticos cordobeses, quienes mostraron gran interés en las propuestas invernales de la región. “La promoción no puede frenarse, sabemos que los resultados no siempre son inmediatos, pero el trabajo sostenido da frutos y posiciona mejor a nuestros destinos”, subrayaron.
Desafíos del sector privado y trabajo asociativo
Durante la visita, también se destacó el esfuerzo continuo del sector privado, particularmente de las agencias de viajes locales que, a pesar de los desafíos y regulaciones cambiantes, siguen apostando por la profesionalización del rubro. “La clave está en trabajar con reglas claras, asesorar a quienes se inician y garantizar un servicio responsable, porque cuando ocurre un problema, no se señala a una persona, sino al destino completo”, remarcaron referentes del sector.
Finalmente, se valoró el acompañamiento del sector público en este proceso de reordenamiento normativo, a partir del traspaso de competencias desde la Nación hacia provincias y municipios, lo que implica adaptaciones pero también nuevas oportunidades para potenciar el turismo local.