Madryn

Puerto Madryn celebró 160 años con un fuerte mensaje de unidad, memoria y proyección

En el marco del 160° aniversario de la ciudad, el intendente Gustavo Sastre encabezó el acto central con un discurso cargado de emoción, memoria histórica y visión de futuro. Acompañado por el gobernador Ignacio Torres, el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero, autoridades provinciales y municipales, y vecinos y vecinas de toda la ciudad, Sastre rindió homenaje a una comunidad que creció desde el esfuerzo colectivo y la identidad compartida.

Hoy, mi Puerto Madryn querido cumple 160 años de historia, de crecimiento y de identidad colectiva“, expresó el jefe comunal al comenzar su intervención, destacando la importancia de la fecha como un punto de encuentro entre la gratitud por el pasado, el compromiso con el presente y la esperanza hacia el futuro.

Una historia de encuentros y desafíos superados

Sastre repasó los orígenes de la ciudad, recordando la llegada del velero Mimosa en 1865, que marcó el inicio de un proceso de encuentro cultural entre los inmigrantes galeses y los pueblos originarios. “Ese encuentro de dos mundos fue el primer paso de una historia común”, remarcó, subrayando la riqueza cultural que definió desde sus inicios a Puerto Madryn como una ciudad plural y hospitalaria.

También hubo lugar para recordar momentos clave en la transformación de la ciudad, como la instalación de la empresa ALUAR en los años ‘70, que dio impulso a una matriz productiva industrial, acompañada por el desarrollo pesquero, turístico y científico.

Desigualdades, federalismo y reclamos justos

En un tramo contundente del discurso, el intendente reclamó una distribución federal de recursos más justa y actualizada, que contemple el crecimiento poblacional y las responsabilidades que ello conlleva. “El federalismo no debe ser solo una declaración de principios; debe traducirse en hechos”, sostuvo, al tiempo que respaldó las gestiones del gobernador Torres en defensa de los intereses de Chubut y sus municipios.

Además, hizo especial hincapié en la situación del sector pesquero, reconociendo la crisis que atraviesa a muchas familias: “La pesca no es solo economía. Es identidad, es cultura, es historia viva de Puerto Madryn”. En ese sentido, anticipó que en las próximas horas podría haber soluciones concretas a los conflictos que afectan al puerto local, gracias a las gestiones conjuntas entre provincia y municipio.

Obras, planificación y compromiso con el futuro

En un mensaje optimista pero realista, Sastre señaló los desafíos urbanos que enfrenta una ciudad que pasó de 5.000 habitantes a más de 160.000 en pocas décadas. Anunció la puesta en marcha de la obra de circunvalación, que unirá los sectores norte, oeste y sur, mejorando la conectividad. También destacó el avance del plan mixto de pavimentación y adoquinado, impulsado junto a los vecinos y vecinas.

“El Estado está presente cuando hay voluntad, organización y compromiso”, dijo, remarcando que estas obras no son gestos aislados, sino parte de un modelo de gestión participativa y con mirada de largo plazo.

Una ciudad que no olvida ni es indiferente

Cerca del final, Sastre apeló al sentimiento colectivo y a la memoria social como pilares de la identidad local. “Cumplir 160 años no es solo una ocasión festiva, es una oportunidad para hacer memoria, revisar el presente y proyectar un futuro que abrace a todos”, afirmó.

Share and Enjoy !