Se trata de una propuesta que busca generar posibilidades concretas de capacitación y empleo para los vecinos de la localidad portuaria. Se iniciaron capacitaciones en oficios textiles, metalúrgicos y de soldadura.
El Gobierno del Chubut, junto con la Municipalidad de Puerto Madryn, dio inicio a capacitaciones en oficios textiles, metalúrgicos y de soldadura, con el objetivo de brindar herramientas reales para mejorar las oportunidades laborales y potenciar la economía local.
Las actividades incluyen formación textil, metalúrgica y soldadura, y se llevan adelante gracias a un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial, el municipio local, cooperativas y distintos sectores productivos.
En el inicio de los talleres, el secretario de Trabajo de la Provincia, Nicolás Zárate junto con el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; el secretario de Producción de la Municipalidad, Luis Calvo y el subsecretario de Empleo municipal, Marcelo D’Angelo realizaron una recorrida remarcando la importancia de seguir generando espacios de formación que impacten de manera directa en la comunidad y mejoren la inserción laboral.
Al respecto, Zárate señaló que “a través de estos talleres buscamos llegar con herramientas concretas a la gente para que pueda capacitarse, acceder a mejores oportunidades y proyectar un futuro con más estabilidad. La articulación del Gobierno Provincial con los municipios es fundamental para hacerlo posible”.
Por su parte, el intendente Gustavo Sastre manifestó que “celebramos el desarrollo de este tipo de propuestas, que son el gran resultado de un trabajo conjunto con el Gobierno Provincial y con diferentes actores. Siempre es una buena noticia que vecinos de Puerto Madryn opten por avanzar con procesos formativos, ya que esto les da más herramientas, más conocimiento y más posibilidades en el mundo laboral, que siempre fue uno de nuestros principales objetivos”, concluyó Sastre.
Formar para crecer
Esta propuesta forma parte de las políticas integrales que impulsa la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, con la meta de fortalecer la capacitación laboral en los barrios y acompañar a quienes más lo necesitan.
Además de sumar conocimientos técnicos, estos talleres apuntan a consolidar redes de trabajo en conjunto con organizaciones sociales y cooperativas, para dinamizar la economía local y reforzar el entramado productivo.
Está previsto que continúen abriéndose nuevos espacios de formación en distintos puntos de la ciudad, generando más oportunidades de inclusión laboral y desarrollo económico para toda la comunidad.