El evento ofreció talleres, presentaciones literarias, espectáculos en vivo y espacios de encuentro que pusieron en valor el arte, la literatura y la identidad regional.
Durante la feria, autores locales compartieron sus obras y experiencias con el público, generando un espacio de intercambio y reflexión en torno a la palabra escrita. A lo largo de la jornada también se ofrecieron actividades especialmente pensadas para niñas, niños y jóvenes, quienes participaron de talleres creativos y propuestas lúdicas que estimularon la imaginación y el vínculo con los libros.
La presencia de la Subsecretaría de Cultura incluyó un stand institucional donde se llevaron a cabo dinámicas recreativas a cargo de la Técnica en Recreación y Tiempo Libre, Beatriz Villarreal, y además se promocionaron y comercializaron libros pertenecientes al Fondo Editorial Provincial.
A su vez, el Cine Móvil de Chubut formó parte de la programación con la proyección de la película “Dalila y el Libro Rojo”.
Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento que la Subsecretaría de Cultura entregó a escritores de la localidad, en agradecimiento por su aporte al desarrollo cultural de la comunidad. También hubo presentaciones de danzas folclóricas que realzaron la identidad patagónica, y un cierre a pura música y color a cargo del Taller Municipal de Murga, que hizo bailar a todos los presentes.
Cabe destacar que la realización de esta feria se enmarca en el calendario de ferias del libro coordinado por la Subsecretaría de Cultura del Chubut, con el objetivo de evitar superposiciones y garantizar una mayor presencia territorial, fortaleciendo así la participación de hacedores culturales en todo el ámbito provincial.