Madryn

Maquinchao, la localidad más fría del país: seis días bajo cero y temperaturas extremas en la Línea Sur

En plena ola polar, la localidad rionegrina de Maquinchao se posiciona como el punto más frío de la Argentina, registrando temperaturas inferiores a los -15°C durante varios días consecutivos. Así lo confirmó la intendenta del municipio, Silvana Pérez, en una entrevista radial en la que brindó detalles sobre la situación que atraviesa esta comunidad de la Línea Sur.

“Lo diferente esta vez no fue solo la temperatura, sino la continuidad: llevamos más de seis días con mínimas extremas y sin tregua”, explicó Pérez, al describir las condiciones de frío sostenido que afectan a la región desde el viernes pasado.

Ola polar sin respiro

Desde el pasado fin de semana, Maquinchao encabeza el ranking nacional de temperaturas mínimas. Este miércoles volvió a marcar el récord térmico, con registros por debajo de los -14°C al amanecer, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A pesar de que las previsiones indican un ascenso gradual de las temperaturas hacia el fin de semana, el fenómeno se ha extendido más de lo habitual, complicando la vida cotidiana de los habitantes, especialmente en zonas rurales.

“El agua está completamente congelada en muchas casas, y en la mayoría de las instituciones educativas se suspendieron las clases por falta de suministro”, detalló la intendenta.

Una comunidad preparada, pero exigida

Si bien Maquinchao está acostumbrada a los inviernos rigurosos, la magnitud y duración de esta ola de frío extremo está poniendo a prueba la logística y la asistencia social. Desde el municipio se reforzó la distribución de leña y garrafas, y se está tramitando una nueva entrega con apoyo provincial.

“En mayo entregamos leña a 300 beneficiarios solo con recursos municipales. Ahora estamos gestionando una segunda etapa con ayuda de la provincia. Nunca es suficiente cuando se enfrentan estas temperaturas”, indicó Pérez.

El Plan Calor de Río Negro también asiste con garrafas cada 10 a 15 días, mientras que el operativo de emergencia sigue activo para atender a pobladores rurales y urbanos.

La Laguna Verde: un oasis en la estepa

A pesar del frío, Maquinchao mantiene su encanto como una parada obligada en la Línea Sur rionegrina. La Laguna Verde, un particular espejo de agua en medio de la estepa árida, sigue siendo un atractivo turístico. “Este verano notamos más gente viniendo a disfrutar de la laguna. Queremos potenciarla aún más con obras de infraestructura y señalización”, comentó la jefa comunal.

¿Dónde queda Maquinchao?

Maquinchao está ubicada en la Línea Sur de Río Negro, entre Jacobacci y Los Menucos, y es cabecera de una región que incluye también las comisiones de fomento de El Caín y Aguada de Guerra. La localidad también forma parte del trayecto del tren patagónico que une Viedma con Bariloche, con paradas los viernes y domingos.

Share and Enjoy !