Durante las vacaciones de invierno, el Gobierno del Chubut y la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn, en conjunto con la Administración Portuaria, relanzan las visitas guiadas a los muelles Comandante Luis Piedra Buena y Almirante Storni, una actividad gratuita y con cupos limitados que permite a residentes y turistas conocer el corazón de la actividad portuaria de la ciudad.
Esta propuesta, que se enmarca en el 30º aniversario de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, busca fortalecer el vínculo entre el puerto y la comunidad a través de recorridos educativos que combinan historia, cultura y desarrollo industrial. Las visitas se realizarán durante el mes de julio los días martes 8, 15 y 22 y jueves 10, 17 y 24, en todos los casos a las 10 horas, con una duración estimada de dos horas.
Quienes participen podrán conocer de cerca las operaciones logísticas y comerciales que se llevan a cabo en los muelles, así como también apreciar los murales “Vida Portuaria” y “El Regreso”, dos obras que rinden homenaje a la identidad y patrimonio cultural del sector.
El punto de partida será en la esquina de 28 de Julio y Avenida Roca, donde un grupo de visitantes será recibido por guías especializados. Para participar, es obligatorio inscribirse previamente en la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn (Av. Roca 223), hasta el día previo a cada salida. Se solicita asistir con Documento Nacional de Identidad (DNI), y los menores de 18 años deben estar acompañados por un adulto.
Desde la Secretaría de Turismo informaron que los cupos se completan rápidamente, por lo que recomiendan acercarse con anticipación para asegurar un lugar. La atención al público se extiende durante toda la temporada de vacaciones de 8 a 20 horas, todos los días de la semana.
Además de las visitas a los muelles, también se encuentran habilitados los recorridos guiados a la planta de aluminio ALUAR y al parque eólico, dos propuestas muy demandadas tanto por residentes como por turistas.
Con esta iniciativa, Puerto Madryn no solo ofrece una alternativa cultural y educativa para disfrutar durante el receso invernal, sino que también promueve un mayor conocimiento sobre la importancia estratégica del puerto en el desarrollo económico y social de la región.