En el marco de un nuevo aniversario de la creación de la Prefectura Naval Argentina, este 30 de junio se conmemoraron los 215 años de servicio de la histórica institución. En Puerto Madryn, la celebración fue encabezada por el Prefecto Mayor Sabino Godoy, jefe de la Prefectura local, quien destacó la relevancia de la fecha y el compromiso permanente con la comunidad y la soberanía marítima.
“Es una fecha muy especial, como todos los años. Siempre decimos que para nuestra institución y para la patria es fundamental renovar nuestro compromiso. Nos ponemos a disposición de la comunidad y compartimos esta celebración con todas las instituciones y actores del sector portuario”, expresó Godoy al inicio del acto.
Balance positivo de gestión
Consultado sobre sus primeros seis meses al frente de la Prefectura Puerto Madryn, el Prefecto Mayor realizó un balance altamente positivo. “Ha sido una gestión significativa. Con nuestros medios y personal hemos estado presentes en cada asistencia y cada llamado a través del Canal 106, que es nuestro canal de emergencias”, señaló. Además, remarcó que todo se realiza bajo los lineamientos de la Carta de Compromiso con el Ciudadano, documento rector que guía la atención al público y los operativos de seguridad.
“La institución está las 24 horas del día trabajando en áreas como la náutica deportiva, la navegación comercial, el turismo y todo lo vinculado al mar. Cumplimos funciones específicas que nos marca la ley”, añadió.
Coordinación interinstitucional y nueva temporada turística
Godoy también destacó la estrecha colaboración con otros organismos oficiales: “Estamos vinculados con Aduana, Migraciones, Sanidad, y cumplimos además funciones como policía auxiliar pesquera. Es un trabajo conjunto con todos los actores del puerto, especialmente de cara al inicio de una nueva temporada de cruceros y de ballenas.”
En ese marco, el jefe de Prefectura confirmó que desde el 10 de junio rigen nuevas restricciones para la navegación en la zona del Golfo Nuevo, dispuestas por el Ministerio de Turismo de Chubut. Las medidas incluyen limitaciones de velocidad, zonas de navegación permitidas y estrictas normas para el ingreso y egreso de embarcaciones al área protegida.
“Se trata de preservar a los cetáceos que nos visitan cada año. La prevención y la concientización son clave. En caso de recibir información o denuncias, implementamos los dispositivos necesarios. También trabajamos codo a codo con los capitanes de las embarcaciones y operadores turísticos”, explicó.
Deportes náuticos y control ciudadano
En relación con actividades como el kayak o el stand up paddle, Godoy fue enfático: “A todos los usuarios les recalcamos que no deben acercarse a las ballenas. Es un tema que nos toca a todos como ciudadanos. Apelamos a la responsabilidad y a la conciencia ambiental.”
Además, informó que se ha implementado un sistema de despacho electrónico para embarcaciones deportivas, que permite a los usuarios gestionar su salida sin necesidad de asistir físicamente a la sede de Prefectura. “Es una declaración jurada que agiliza el trámite y también otorga más responsabilidad al navegante”, explicó.
Un compromiso que no se detiene
La jornada conmemorativa cerró con un cálido mensaje del Prefecto Mayor Godoy a toda la comunidad: “Nuestro compromiso es permanente. Estamos siempre a disposición y trabajamos para cuidar nuestras aguas, nuestras especies y nuestra soberanía.”