La Junta Vecinal Santa María del Mar, encabezada por su presidenta Zoe Coria, organiza un evento solidario y cultural destinado a brindar un espacio de contención y visibilización de las problemáticas que atraviesan adolescentes y jóvenes de la ciudad. El encuentro, denominado Juventud Fest, se realizará el sábado 16 de agosto de 14 a 17 horas en la plaza del barrio, ubicada en la intersección de Bouchard y España, en MADRYN.
El evento ya fue declarado de interés municipal y se está gestionando su declaración de interés provincial, con el objetivo de darle continuidad y convertirlo en una cita anual.
“Queremos que la plaza se transforme en un lugar de encuentro y contención para todos los jóvenes, no solo del barrio sino de toda la ciudad”, explicó Zoe Coria. “A través del arte, la idea es que puedan encontrar un espacio donde sentirse escuchados y acompañados, en conjunto con organizaciones como el Centro de Esperanza”.
Durante la jornada, participarán distintas fundaciones, organizaciones sociales y profesionales que trabajan con temáticas vinculadas a la juventud. Una de ellas es la licenciada Vanina Botta, quien brindará información y orientación sobre temas como bullying, prevención del suicidio, consumos problemáticos y presión social.
Entre las actividades destacadas se incluyen batallas de rap, danzas urbanas, música en vivo, juegos lúdicos, búsqueda del tesoro, y una cancha inflable para partidos de fútbol. También habrá stands informativos y circuitos de reflexión sobre identidad y vínculos saludables.
El evento cuenta con la participación activa del Centro Cristiana Esperanza, cuyo referente, Fabricio Ochoa, viene desarrollando desde 2015 en la provincia acciones comunitarias enfocadas en la prevención y acompañamiento de jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Hay que escuchar un poco más a los jóvenes, prestarles atención, generar espacios donde puedan expresarse y sentirse parte”, señaló Ochoa.
Por su parte, Estefanía Oviedo, pastora del Centro, destacó: “Estamos muy contentos de poder participar, unir fuerzas desde distintos espacios con un mismo objetivo: ayudar, ser una puerta de acceso para los jóvenes que necesitan contención”.
Aunque Juventud Fest está pensado principalmente para adolescentes y jóvenes, sus organizadores invitan también a las familias y vecinos del barrio y de toda la ciudad a acercarse y compartir un momento de encuentro, reflexión y comunidad.
“El objetivo es que no sea una actividad aislada, sino el inicio de un proceso sostenido de participación juvenil en el territorio”, concluyó Zoe Coria.