Madryn

Juan Pablo Luque: “El peronismo es la única alternativa real para frenar el ajuste brutal que atraviesa el país”

El exintendente de Comodoro Rivadavia y excandidato a gobernador vuelve al ruedo político como precandidato a diputado nacional por Chubut en el frente “Unidos Podemos”. En una extensa entrevista, denunció injerencia del Gobierno provincial en la interna peronista, criticó duramente las políticas nacionales y apuntó a la fragmentación del PJ como estrategia para debilitarlo.

En medio de un clima político tenso en Chubut y a semanas de las elecciones primarias del 3 de agosto, Juan Pablo Luque, excandidato a gobernador y exintendente de Comodoro Rivadavia, reaparece como protagonista en la escena política al encabezar una de las listas del frente “Unidos Podemos”, que integra el Partido Justicialista junto a otros espacios como el Frente Renovador.

En diálogo con [nombre del medio], Luque trazó un duro diagnóstico sobre la situación social, económica y política de la provincia y el país, y no dudó en responsabilizar al actual gobierno nacional y sus aliados provinciales por el “deterioro cotidiano que viven los chubutenses”.

“No es momento para esconderse. Los que creemos en otro modelo de país no podemos quedarnos callados mientras se destruye el sistema productivo, se atacan los derechos de los trabajadores y se abandona a nuestros jubilados”, disparó Luque, en un tono claramente opositor al gobierno de Javier Milei y al gobernador Ignacio Torres.

Una voz peronista para el Congreso

Luque aseguró que su lista es “la única que tiene chances reales de ganar” en la interna y disputar en octubre una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. “Recorrí toda la provincia como candidato a gobernador, y antes como intendente. La gente nos conoce y valora nuestra gestión”, señaló, resaltando que su campaña no nace desde cero.

Apuntó además a la necesidad de “ponerle un freno en el Congreso” al plan de reformas del Gobierno nacional, al que calificó como “brutal” y “regresivo”.

“El año que viene se discutirán cosas clave como la reforma laboral o previsional. No es lo mismo que voten representantes que defienden los derechos adquiridos, a que lo hagan quienes ya han demostrado que acompañan este modelo de ajuste”, enfatizó.

Denuncia de injerencia del gobierno provincial en la interna del PJ

Uno de los momentos más álgidos de la entrevista fue cuando Luque denunció una supuesta operación del gobierno provincial de Ignacio Torres para influir en la interna del peronismo. Según el precandidato, la Subsecretaría de Asuntos Municipales habría enviado padrones electorales a intendentes peronistas para favorecer a su competidor interno, Dante Bowen.

“Es gravísimo. Una repartición pública está utilizando información del frente Unidos Podemos para operar a favor de una lista específica. No me sorprende, pero sí lo denuncio públicamente porque esto vulnera cualquier principio democrático”, afirmó.

Si bien evitó responsabilizar directamente a Bowen, Luque dejó claro que su lista enfrenta “estructuras nacionales y provinciales alineadas con el mismo modelo de país” que él rechaza.

Críticas a la situación económica y el impacto en Chubut

Durante el extenso diálogo, Luque repasó diversos temas que golpean directamente a la provincia: el cierre de dependencias como Vialidad Nacional, el abandono de YPF en yacimientos históricos de Comodoro, la caída en la actividad pesquera y los riesgos para la industria petrolera.

“Nos quieren hacer creer que estas medidas son modernización, pero en realidad significan despidos, pérdida de soberanía energética y pasivos ambientales que nadie se hace cargo. Chubut no puede seguir siendo una provincia olvidada”, sostuvo.

También cuestionó a los legisladores nacionales de Chubut que acompañaron estas medidas, mencionando a referentes de “Despierta Chubut” y de “La Libertad Avanza”, y los acusó de “ser funcionales al ajuste”.

Un llamado a la militancia y a la unidad peronista

Frente a un panorama fragmentado dentro del PJ, Luque reivindicó el valor de las internas como un mecanismo democrático para dirimir candidaturas y llamó a “dejar de autoflagelarse” y “reconstruir la unidad peronista”.

“No hay mejor cosa para un peronista que otro peronista. Dividirnos solo le sirve a quienes quieren un peronismo débil y sumiso. Tenemos que salir con orgullo a defender nuestras ideas”, remarcó.

En ese sentido, celebró los apoyos que su candidatura ha recibido, entre ellos el del dirigente sindical José González, del gremio de empleados de comercio de Comodoro, y destacó el acompañamiento de su compañera de fórmula, Lorena Licandsin.

De cara a octubre

A contramano de algunas proyecciones que ubican al peronismo en un tercer lugar en Chubut detrás de “Despierta Chubut” y “La Libertad Avanza”, Luque expresó optimismo.

“Si uno camina la calle, habla con la gente, se da cuenta de que hay una mayoría silenciosa que está sufriendo. El 26 de octubre vamos a dar la sorpresa, porque somos los únicos que podemos ofrecer una alternativa real a este modelo de ajuste despiadado”, concluyó.

Share and Enjoy !