Madryn

Jorge Frías: “Los problemas personales obstaculizan un acuerdo justo en la pesca”

Jorge Frías, Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP), dialogó con nuestro medio sobre la difícil situación que atraviesa el sector y las negociaciones para la temporada.

Frías señaló que, aunque aún no se confirmó la suspensión definitiva de la temporada, la situación avanza hacia ese escenario debido a las dificultades para alcanzar acuerdos con los distintos actores involucrados. “Paso a paso, el sector empresario va encaminándose para hacer su mejor movimiento, pero todavía conservamos la esperanza de trabajar aunque sea un mes”, indicó.

El dirigente explicó que la complejidad de la negociación está marcada por conflictos entre gremios y empresarios. En particular, destacó las tensiones con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que aún no llegó a un acuerdo salarial, y cuestionó que “se prioricen cuestiones personales por sobre la lógica de una actividad económica”.

“Hay problemas personales claramente que no terminamos de entender, porque si no, no se pueden parar en un extremo diciendo no a todo, cuando estamos dependiendo de un tiempo biológico”, afirmó Frías. Además, recordó que “los gremios son autárquicos y han tomado decisiones sin consulta”, lo que ha generado un ambiente tenso y confrontaciones innecesarias entre trabajadores.

Frías también denunció hechos de violencia y amedrentamiento en la sede central de su asociación, donde dirigentes fueron atacados en medio de manifestaciones, sin que luego se ofrecieran disculpas. “No es correcto enfrentar trabajadores con trabajadores”, subrayó, y lamentó que estas disputas afecten a toda la cadena laboral, especialmente a los sectores más vulnerables.

Respecto a la salud y la seguridad de los trabajadores, Frías fue categórico: “La salud no espera, demanda y hay que responder”, remarcando que esta cuestión no puede quedar relegada en medio del conflicto.

Finalmente, el Secretario General llamó a la reflexión y a buscar soluciones basadas en el diálogo y el respeto, para garantizar que la pesca pueda continuar y sostener tanto a los trabajadores como a la industria.

Share and Enjoy !