Madryn

Investigadora del CONICET recibe mención internacional para estudiar aves marinas en la Patagonia

La bióloga e investigadora posdoctoral del CONICET, Mario Olmedo Masat, fue distinguida con una mención de la American Ornithological Society, una organización científica internacional que promueve la investigación sobre aves. Este reconocimiento incluye financiamiento para continuar su proyecto de estudio sobre cormoranes y lobos marinos en el área marina protegida del Golfo San Jorge.

“Estamos muy felices, esta beca nos permite financiar parte de nuestro trabajo de campo y continuar con la línea de investigación iniciada en mi doctorado”, expresó Olmedo Masat, quien actualmente realiza su posdoctorado en el marco del Proyecto Pampa Azul, centrado en la conservación y monitoreo del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.

El proyecto combina tecnologías satelitales, drones y vuelos en avioneta para estudiar desde el aire las poblaciones de aves marinas y mamíferos. Esto permite acceder a zonas de difícil llegada por vía terrestre o marítima, y a la vez evaluar la evolución histórica del ecosistema a través de imágenes de archivo.

“Con este tipo de herramientas buscamos generar información científica que sirva para proteger mejor estas áreas, que son de altísimo valor ecológico”, agregó la investigadora. El trabajo de campo comenzará en diciembre, durante la temporada reproductiva de las aves.

Olmedo Masat se formó como bióloga zoóloga en la Universidad Nacional del Nordeste y desde hace años reside en Patagonia, donde profundizó su especialización en ecología marina. “Mi camino en la ciencia comenzó con aves, luego trabajé con algas y vegetación terrestre, y hoy combino ese conocimiento con tecnologías aplicadas para la conservación”, comentó.

Finalmente, la científica destacó la importancia de contar con recursos para el desarrollo de la investigación en el país: “Estas menciones no solo nos permiten avanzar profesionalmente, sino también seguir aportando conocimiento clave sobre nuestra biodiversidad”.

Share and Enjoy !