Puerto Madryn celebró su 160° aniversario con un fin de semana cargado de actividades, pero también de anuncios clave para el desarrollo urbano de la ciudad. En diálogo con este medio, Hernán Pereira, concejal del bloque Despierta Madryn, se refirió a la visita del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quien realizó importantes compromisos con la comunidad local.
“Muy atentos a los anuncios del Gobierno provincial. Estamos contentos por todo lo que se vivió entre el domingo y el lunes, y especialmente por la presencia del Gobernador en Puerto Madryn”, expresó Pereira.
Uno de los anuncios destacados fue la donación de 8.000 adoquines por parte de Vialidad Provincial, lo que permitirá avanzar en el adoquinado de entre 8 y 10 cuadras. Para Pereira, se trata de un aporte significativo:
“Es una ayuda muy importante. Va a permitir mejorar calles en barrios donde muchas veces el poder adquisitivo de los vecinos no alcanza para cubrir estos costos, como por ejemplo en el barrio Sur”.
Actualmente, el programa de adoquinado de la Municipalidad exige que los vecinos accedan a un crédito bancario para financiar las obras, lo cual ha generado dificultades para algunos sectores de la comunidad.
“Hay personas mayores o con sueldos bajos que no califican para esos créditos. Desde nuestro bloque creemos que es momento de repensar el esquema para que sea más accesible y justo para todos”, manifestó el concejal.
Pereira también hizo referencia al estado general de las calles de la ciudad:
“Solo el 29% de Puerto Madryn tiene calles asfaltadas, y muchas están en muy mal estado. El reclamo por el asfalto es constante. Por eso, toda alternativa que permita avanzar en obras es bienvenida”.
En esa línea, destacó que anteriormente las obras se financiaban íntegramente con fondos municipales, pero que hoy el esquema mixto –con aportes vecinales– ha sido clave para continuar, aunque reconoce que la distribución territorial de esas obras debe ser más equitativa.
Otro tema que generó expectativas durante la visita del Gobernador fue el proyecto de circunvalación. Pereira recordó que desde su bloque vienen impulsando medidas para mejorar el tránsito urbano.
“Puerto Madryn fue urbanizada sin planificación en las últimas décadas. Ir de norte a sur por la ciudad obliga a pasar por el centro, lo que genera un caos de tránsito. Una circunvalación es fundamental para mejorar la circulación y el orden urbano”.