Madryn

Federico Massoni: “Bustos desobedeció la justicia, amenazó a Treffinger y utilizó a su hijo menor en ese contexto”

El exministro de Seguridad y actual abogado del diputado nacional César Treffinger rompió el silencio y explicó los alcances judiciales y políticos de la denuncia contra Ricardo Bustos, quien fue detenido por violar una orden judicial. Además, confirmó que evalúa acciones penales por desobediencia y negó, por ahora, una candidatura a diputado nacional.

En una entrevista exclusiva con [Nombre del medio], el exministro de Seguridad de Chubut y actual abogado Federico Massoni confirmó que representa legalmente al diputado nacional César Treffinger, en el marco de un conflicto judicial con Ricardo Bustos, quien fue denunciado por amenazas y recientemente detenido por violar una medida cautelar que le prohibía acercarse al legislador.

Massoni no esquivó ninguna pregunta y brindó detalles clave del caso que involucra a Bustos, un dirigente de Esquel que asegura ser precandidato por La Libertad Avanza, pero que, según explicó el abogado, ni siquiera es afiliado al partido.

“Sí, efectivamente soy el abogado de Treffinger. Fui contratado por él después de todos estos hechos que se fueron sucediendo uno detrás de otro”, confirmó Massoni al comenzar la charla.

“No fue un error, fue una provocación”

El hecho que encendió las alarmas fue la detención de Bustos en un acto político en el que se encontraba también Treffinger. Según explicó Massoni, había una expresa prohibición judicial para que Bustos no se acercara a menos de 100 metros del diputado.

“No fue una cuestión inocente de Bustos que se equivocó. Fue una cuestión provocada. Tenemos audios que prueban su intencionalidad y el desprecio que tiene hacia la ley”, sostuvo Massoni, y agregó que esos audios ya fueron enviados a la Justicia.

Uno de los puntos más sensibles del conflicto es el uso de una foto del hijo menor de Treffinger, que Bustos le habría enviado por la noche al legislador.

“Lo quiso minimizar diciendo que solo le mandó una foto con el hijo. Pero no es solo eso. Es una constante agresión en redes sociales, llamándolo dictador, facho, y luego le manda una foto con su hijo de 10 años sin consentimiento. Eso se interpretó como una amenaza”, explicó el abogado.

Audios y desobediencia judicial

Massoni aportó dos audios a la causa judicial. En uno de ellos, Bustos le dice a un joven militante, Eliseo, que ninguna orden judicial podrá impedirle estar donde quiera y hablar de quien quiera.

“Una persona que dice ‘a mí nadie me va a frenar’ está desobedeciendo claramente. Eso está tipificado en el artículo 239 del Código Penal. Además, está intimidando en forma directa e indirecta. Se comunica mencionando a Treffinger, incluso a su hijo”, dijo.

El segundo audio, en el que Bustos afirma que “se pasa por donde ya sabemos lo que diga el juez”, fue interpretado por Massoni como una confirmación explícita de su intención de incumplir la ley.

“Eso es lo más grave. Está dejando claro que no va a acatar ninguna orden judicial. Lo dice con todas las letras. Por eso vamos a presentar una nueva denuncia penal y pediremos que se revierta la morigeración de la cautelar que se le había impuesto”, anunció.

¿Una operación política?

Consultado por el componente político del conflicto, Massoni no dudó en señalar que detrás de las acciones de Bustos podría haber una intención de perjudicar a La Libertad Avanza desde sectores externos.

“Treffinger me dijo que venía soportando las agresiones, pero lo que lo colmó fue que se metieran con su hijo. Ahí cambia todo”, explicó.
“Yo estoy convencido de que hay un interés oculto detrás. No es solo querer ser candidato. Él no puede serlo por la Carta Orgánica. Lo que está haciendo es embarrar la cancha para beneficiar a otro sector político”, denunció, aunque evitó dar nombres.

Al insistirle sobre cuál sería ese sector, respondió con prudencia:

“Sí, lo tenemos identificado. Pero no tenemos pruebas. Si lo dijera ahora, sería irresponsable”.

A pesar de la insistencia, finalmente deslizó una hipótesis concreta:

“Entendemos que lo hace para beneficiar al sector oficialista que lidera Ignacio Torres”.

¿Massoni candidato a diputado nacional?

En medio del escándalo, surgieron versiones que ubican a Massoni como potencial candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza. Él no lo negó, pero lo relativizó.

“Lo único que hay es que me considero muy allegado a Patricia Bullrich. Es la única que me habló de este tema. Pero yo estoy enfocado en Trelew. Mi objetivo es trabajar para ser intendente en 2027”, afirmó.

“No hablé con nadie del partido sobre una candidatura. Ni siquiera con Treffinger, con quien me reúno con frecuencia. No hay charlas de eso. Estoy abocado a mi profesión y al armado político local”, cerró.

Share and Enjoy !