Madryn

El PJ Avanza el Proceso Electoral del Frente “Unidos Podemos”

El Partido Justicialista (PJ), junto a otros partidos que conforman el frente “Unidos Podemos”, se destaca como uno de los pocos espacios que ha decidido convocar a sus afiliados para definir candidaturas a través del voto.

En diálogo con este medio, Roberto Silva, presidente de la Junta Electoral del PJ, brindó detalles sobre el desarrollo del proceso electoral interno. El cronograma comenzó el 1 de julio, y hasta el momento se presentaron cinco apoderados de listas, aunque solo dos listas cumplieron con el requisito clave de presentar avales:

  • “Primero la Patria”

  • “Arriba Chubut”

Ambas listas presentaron una cantidad considerable de avales —más de los 929 exigidos por el reglamento electoral, que representa el 2% del padrón total, compuesto por aproximadamente 45.500 afiliados de los seis partidos que integran el frente.

“Estamos terminando la revisión uno por uno de los más de 7.000 avales recibidos. Es una tarea minuciosa, pero necesaria para garantizar transparencia”, explicó Silva.

Durante la verificación, se detectaron algunos casos de avales duplicados o firmados para ambas listas, situación que, según el protocolo, invalida esos apoyos. Sin embargo, Silva aseguró que ambas listas conservarán un número suficiente como para continuar en carrera.

Lo que viene: presentación de candidaturas

Con los avales prácticamente validados, el próximo paso del proceso será la presentación oficial de candidaturas, que deberá realizarse hasta el sábado 13 de julio a la medianoche. Las listas deberán postular candidatos para:

  • Dos cargos titulares y dos suplentes para diputados nacionales

  • Un titular y un suplente para el Consejo de la Magistratura (por Puerto Deseado)

  • Un titular y un suplente para el Consejo de la Magistratura (por Gobernador Gregores)

Además, estaba prevista la renovación de concejales en la localidad de Sarmiento, aunque el llamado oficial por parte del municipio aún no ha sido efectuado, por lo que ese punto quedará pendiente.

Silva destacó el compromiso democrático del PJ y de los partidos aliados —como el Frente Renovador, el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Socialismo y el Chusoto— al encarar un proceso de elecciones internas, algo que muchos daban por descartado.

“Somos un partido que ha sido muy criticado por supuestamente evitar las internas, y hoy demostramos que estamos vivos, activos y comprometidos con la democracia interna”, concluyó el presidente de la Junta Electoral.

Share and Enjoy !