Madryn

El MTL impulsa la capacitación y el trabajo digno en la región: inauguran nuevo espacio en Madryn

El Movimiento Territorial de Liberación (MTL) inauguró un nuevo espacio de trabajo en la ciudad de Puerto Madryn, donde ya están funcionando varias iniciativas cooperativas que buscan generar empleo digno y capacitar a trabajadores y trabajadoras en distintos oficios. La apertura incluye la consolidación de la Cooperativa de Asistencia Legal, la Cooperativa de Fumigación y Limpieza, y la implementación de un programa integral de formación profesional.

“Este proyecto nació de la organización colectiva que venimos construyendo desde el MTL. Empezamos a armar estos dispositivos de trabajo con el objetivo de brindar herramientas y capacitar a compañeros y compañeras para que puedan insertarse laboralmente en un contexto económico muy difícil”, expresó Liliana Suárez, referente del movimiento.

El espacio inaugurado en Madryn se presenta como una “casita organizativa” que nuclea diferentes áreas de trabajo y ofrece contención, formación y empleo a personas que, en muchos casos, se encontraban en situación de precariedad laboral. “Nos llena de orgullo poder brindar estos servicios y que nuestros compañeros puedan acceder a un empleo en tiempos tan complicados”, destacó Suárez.

Capacitación y expansión territorial

Además del trabajo que se realiza en Madryn, el MTL está presente en otras localidades como Trelew, Comodoro Rivadavia y próximamente Esquel, donde se iniciarán nuevas capacitaciones. Estas incluyen formación en primeros auxilios, cuidado domiciliario, albañilería, y oficios como herrería y soldadura, con una fuerte participación de mujeres en áreas históricamente masculinizadas.

“Nos emociona ver a mujeres que hoy están haciendo obras, construyendo casas, siendo oficiales albañiles o soldadoras. Nos llena de orgullo. Las mujeres estamos tomando cada vez más protagonismo en estos espacios”, resaltó Suárez.

Trabajo articulado con el Estado y el sector privado

Las cooperativas impulsadas por el MTL trabajan tanto en el sector privado como en espacios estatales. En Comodoro Rivadavia, por ejemplo, colaboran con la provincia en tareas en la Casa del Niño, mientras que en Trelew están presentes en el hogar Pedro Dettori, una residencia de adultos mayores. “Hoy en Madryn estamos atendiendo 40 domicilios, en Comodoro varios más, y en Trelew hay compañeras trabajando en la parte administrativa y operativa”, informó.

La cooperativa de fumigación y limpieza también muestra un crecimiento sostenido. Sus integrantes están realizando tareas en edificios como Torre 1 y otros espacios privados, mientras que la fundación del MTL prepara el lanzamiento de su página web para ofrecer sus capacitaciones de forma más accesible, combinando la modalidad presencial y virtual.

Un proyecto que transforma realidades

El trabajo del MTL no solo se traduce en empleo, sino en dignidad, inclusión y organización comunitaria. “El cuidador o cuidadora no puede acceder a ciertos beneficios si no está certificado, por eso nuestras capacitaciones son claves para formalizar el trabajo y mejorar las condiciones de vida de muchas personas”, concluyó Suárez.

Con una mirada puesta en la inclusión y el empoderamiento colectivo, el MTL continúa construyendo desde abajo y con los de abajo, fortaleciendo el tejido social en distintas localidades de la Patagonia.

Share and Enjoy !