Madryn

El MEF, orgullo de Trelew, pero inaccesible para los chubutenses

El Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) es una joya científica y cultural no solo para la ciudad, sino para toda la provincia de Chubut. Su prestigio internacional, reforzado por el hallazgo del imponente Patagotitan Mayorum, uno de los dinosaurios más grandes del mundo, lo convierte en una parada obligatoria para turistas y amantes de la ciencia. Sin embargo, cada vez más visitantes locales expresan una preocupación común: el elevado costo de la entrada.

“20 lucas la entrada… una familia tipo paga 80 mil pesos. Una locura”, comenta un visitante reciente, reflejando el malestar que comparten muchos chubutenses.

A pesar de estar en la misma provincia, residentes de localidades como Rawson o Puerto Madryn no acceden a un descuento diferencial. Solo quienes viven en Trelew reciben una tarifa reducida. “Los chubutenses pagamos lo mismo que cualquier persona, solo los de Trelew tienen descuento”, señalan.

Esta situación genera frustración en un contexto donde el turismo interno podría ser clave para sostener la economía regional. “Fuimos unos días con mi esposa, Trelew, Rawson, Madryn… carísimo, obviamente todo vacío”, dice otro comentario. La percepción es clara: los precios están alejando a la gente, incluso a aquellos que valoran profundamente el patrimonio natural y científico que representa el museo.

Y es que el MEF tiene mucho para ofrecer. La réplica del Patagotitan Mayorum es solo la estrella más visible de una colección fascinante que cuenta la historia de millones de años de evolución. La cartelería es moderna y didáctica, ideal para aprender en familia. Las investigaciones realizadas en el campo y analizadas en sus laboratorios posicionan al MEF como un referente paleontológico en América Latina.

“Orgullo de Trelew. El Museo Paleontológico Egidio Feruglio siempre es una opción para recorrerlo”, afirman muchos. Pero también agregan: “Debería ser prioridad para educar a la población sobre el patrimonio natural de Chubut”.

Ante estos reclamos, surge una pregunta inevitable: ¿es sostenible un modelo que excluye a la propia población local? Muchos coinciden en que una política de tarifas más accesibles para los residentes de toda la provincia podría acercar a más familias, fomentar el conocimiento y reforzar el vínculo entre la comunidad y su patrimonio.

Share and Enjoy !