Federico Sturzenegger anunció la eliminación de una normativa aduanera que prohibía el ingreso de electrodomésticos de línea blanca al país como parte del equipaje de los viajeros, equiparando su restricción a la de armas o estupefacientes. La medida se formalizó mediante la resolución IG-2025-3-E-ARCA-DGADUA, firmada por Andrés Velis, Director General de Aduanas.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (ex Twitter), Sturzenegger ironizó sobre la normativa anterior, calificándola de “grotesca” y sugiriendo que su existencia se debía más a intereses de protección industrial que a motivos de seguridad o sentido común. “Entre los prohibidos –es decir, equiparados en peligrosidad con las metralletas y un kilo de cocaína– estaban los electrodomésticos de línea blanca”, señaló, en tono crítico.
El funcionario vinculó la medida con la política de “libertad económica” promovida por el presidente Javier Milei, agradeciendo a diversos actores institucionales que contribuyeron a la reforma: Juan Pazo, Director de la Agencia de Regulación y Control de Aduanas (ARCA); Irina Moroni; y Pablo Fernández Blanco, Secretario de Simplificación del Ministerio de Desregulación.
La nueva normativa habilita así a los viajeros a ingresar productos como heladeras, lavarropas o cocinas para uso personal sin ser considerados bienes de carácter comercial, lo que representa un paso más en el proceso de desregulación impulsado por el actual Gobierno.