Del 2 al 17 de agosto, Puerto Madryn y otras cuatro localidades de Chubut serán sede de uno de los eventos culturales más importantes de la región, con espectáculos de compañías de España, Perú, Reino Unido y Argentina.
Con el mes de las infancias como marco, el Festival Internacional La Patagonia al Teatro celebra sus 10 años ininterrumpidos de arte, cultura y encuentro. Organizado por la agrupación independiente Teatro del Infinito, este evento cuenta con funciones, talleres, muestras artísticas y actividades gratuitas o con entradas a precios simbólicos, buscando democratizar el acceso al teatro de calidad.
La edición 2025 tendrá como sedes a Puerto Madryn, Trelew, Gaiman, Puerto Pirámides y Rawson, y reunirá a compañías de Gran Bretaña, España, Perú, y diversas provincias argentinas como Buenos Aires, San Luis y Chubut.
Gran apertura y programación destacada
El sábado 2 de agosto será la apertura oficial en el Cine Teatro Auditorium con la presentación de la multipremiada compañía británica String Theatre, que traerá el espectáculo “El Circo de los Insectos”, una propuesta con marionetas victorianas que ya agotó sus entradas. Ese mismo día, a las 20 hs en la Casa de la Cultura, se inaugurará la muestra visual “Huellas de Infancia”, y a las 21:30 hs en el Teatro de la Rosada se celebrará la Varieté Infinita, con artistas nacionales e internacionales.
Entre los platos fuertes, se destacan:
-
Caterina, de la compañía española Dona Calba, con funciones en Trelew, Madryn y Puerto Pirámides.
-
Un Trozo de Pan, de Les Pinyes (España), premiada en FETEN 2024, se presentará el domingo 10 en el Teatro del Muelle.
-
Yo, Judith, Juditha, de La Sibila (España), única función el 9 de agosto.
-
Talleres de formación artística, como el intensivo de clown dictado por Marcelo Katz, con cupos agotados.
También se realizarán funciones en escuelas, actividades gratuitas y propuestas para las primeras infancias, como la obra AKA TA TITA del Proyecto Matita, y el taller “Crear Teatro para las Infancias”, a cargo de la artista peruana Azul Borenstein.
Cultura como derecho y celebración
El festival fue declarado de interés cultural y educativo por el Senado de la Nación, la Secretaría de Cultura del Chubut, y los Concejos Deliberantes de Puerto Madryn, Trelew y Puerto Pirámides. Pese a las dificultades económicas y la reducción del apoyo institucional del Instituto Nacional del Teatro (INT), el evento se mantiene vivo gracias al compromiso colectivo y el acompañamiento de municipios, organismos culturales y el público.
“El festival se sostiene con amor, esfuerzo y colaboración. Es un fiestón teatral para toda la familia y una apuesta por seguir haciendo cultura en tiempos difíciles”, afirmaron desde la organización.
Más información y entradas
Programación completa y reservas anticipadas:
🌐 www.patagoniacultural.com.ar
📲 Instagram @teatrodelinfinito
📘 Facebook /lapatagoniaalteatro
🎟️ Entradas: https://linktr.ee/lapatagoniaalteatro