Madryn

El Festival Internacional “La Patagonia al Teatro” celebra su 10ª edición con funciones en cinco ciudades

Del 2 al 17 de agosto se celebrará la décima edición del Festival Internacional La Patagonia al Teatro, organizado por el grupo Teatro del Infinito y la Fundación Cultural y Educativa del Infinito.

El festival, que desde hace una década se realiza en el mes de agosto, coincidiendo con el Mes de las Infancias, se consolida como uno de los encuentros teatrales más relevantes del sur del país, y este año amplía su alcance con sedes en Puerto Madryn, Trelew, Gaiman, Puerto Pirámides y Rawson.

Un festejo con sabor internacional

En esta edición aniversario, participarán compañías de Inglaterra, España, Perú, Buenos Aires, CABA, San Luis y Chubut, con una programación de más de 35 actividades que incluyen obras teatrales, varietés, espectáculos infantiles, y talleres intensivos de formación artística.

“La participación de los municipios, el compromiso con las infancias y la formación de artistas hacen de este festival una verdadera celebración colectiva”, expresó Mario Morettini, director del Teatro del Infinito, quien también destacó el acompañamiento institucional que ha tenido el evento a lo largo de los años.

El festival fue declarado de Interés Cultural y Educativo por el Senado de la Nación, la Secretaría de Cultura del Chubut y los Concejos Deliberantes de Puerto Madryn, Trelew y Puerto Pirámides.

Apertura con marionetas victorianas de Inglaterra

La apertura oficial será el sábado 2 de agosto a las 18 h en el Cine Teatro Auditorium de Puerto Madryn, con el espectáculo “El Circo de los Insectos”, una delicada y asombrosa puesta en escena con marionetas victorianas de la premiada compañía británica String Theatre, en su primera visita a la Patagonia. La obra también se presentará en Trelew, Gaiman y Puerto Pirámides.

Ese mismo día, a las 20 h, en la Casa de la Cultura de Madryn, se inaugurará “Huellas de Infancias 2025”, una muestra plástica donde estudiantes de escuelas locales compartirán sus obras junto a artistas invitados, con entrada libre y gratuita.

La jornada cerrará con la ya tradicional Varieté Infinita, a las 21:30 h en el Teatro de La Rosada, un show ecléctico y festivo con música, danza, humor y títeres, con entrada “al sombrero”, ideal para mayores de 12 años.

Talleres intensivos y formación artística

Uno de los ejes centrales del festival es la capacitación gratuita y de calidad para artistas, docentes y estudiantes. Entre las propuestas destacadas se encuentran:

  • “Crear teatro para las infancias”, dictado por Azul Borestain (Perú), el 2 y 3 de agosto en el Teatro del Muelle.

  • “Títeres híbridos: construcción y manipulación”, por artistas de España, en la Escuela 805 de Trelew.

  • “Clown intensivo”, por el reconocido maestro Marcelo Katz, del 15 al 17 de agosto en Puerto Madryn (últimos cupos disponibles).

Programación diversa para todos los públicos

Durante las dos semanas del festival, habrá funciones para niños, jóvenes y adultos, con propuestas de gran calidad artística. Se presentarán tres compañías de España, una de Gran Bretaña, una de Perú, y una nutrida selección de grupos nacionales y provinciales.

Las entradas anticipadas se pueden adquirir a precios accesibles desde $4.000 a $10.000, con opción de comprarlas en puerta (con incremento). También habrá espectáculos gratuitos y a la gorra, para asegurar el acceso inclusivo a toda la comunidad.

Dónde seguir el festival

Toda la programación, horarios, entradas e inscripciones a talleres se pueden consultar en:

Share and Enjoy !