el Consejo Municipal de Discapacidad volvió a reunirse en su sesión ordinaria mensual, con una agenda marcada por temas de alto impacto para la comunidad, especialmente en materia de transporte accesible y educación inclusiva.
Sandra Cardozo, presidenta del Consejo y referente de la asociación Edim, confirmó que la reunión tuvo lugar el pasado viernes, como parte de las actividades periódicas que el organismo realiza. “Estuvimos repasando ordenanzas anteriores, especialmente las relacionadas con taxis accesibles, y analizando formas en que el Consejo puede aportar desde su función consultiva”, explicó.
Transporte accesible: prioridades y desafíos
Uno de los temas centrales fue la accesibilidad en el sistema de transporte. Desde el Consejo se ha insistido en la necesidad de mejorar las condiciones para personas con movilidad reducida. En este sentido, Cardozo destacó la reciente implementación de una ordenanza que permite a las personas con discapacidad viajar presentando únicamente su CUD (Certificado Único de Discapacidad) y DNI.
Además, mencionó que se proyecta la incorporación de una unidad de transporte especializada, que realizará recorridos por calles asfaltadas para facilitar el acceso a rampas y espacios adaptados. Si bien esta iniciativa aún no ha sido formalmente presentada, desde el Consejo confirmaron que están al tanto de las pruebas iniciales.
Educación inclusiva y sensibilización
Otro eje importante del trabajo del Consejo es la educación. Actualmente, se están preparando capacitaciones orientadas a docentes y actores institucionales para abordar el trato adecuado y el ejercicio de derechos por parte de personas con discapacidad. “No se trata sólo de hablar de inclusión, sino de entender cómo se lleva a la práctica. Queremos concientizar y visibilizar la temática”, remarcó la presidenta.
Relevamientos y espacios de participación
Aunque aún no se cuenta con datos actualizados sobre la cantidad de usuarios con discapacidad que utilizan el transporte público, Cardozo recordó que en años anteriores se realizaron relevamientos sobre la población con discapacidad en la ciudad. El análisis actual del uso del transporte es uno de los objetivos pendientes que el Consejo buscará impulsar.
Consultada sobre cómo pueden acercarse los vecinos a plantear reclamos o sugerencias, explicó que las presentaciones pueden hacerse tanto en la Dirección de Discapacidad como en la Secretaría de Transporte, esta última con capacidad de intervención directa.