Madryn

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de Palermo.

En el marco de las políticas institucionales de fuerte apoyo a los productores de nuestra provincia que viene impulsando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres desde el inicio de su gestión, la ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes, acompañó en Buenos Aires a más de 20 emprendedores de diferentes localidades de la provincia que participaron activamente en la Feria Caminos y Sabores, un mega evento que se celebró entre el 3 y 6 de julio en el predio ferial de La Rural, ubicado en el barrio porteño de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Gracias a un trabajo conjunto realizado por los Ministerios de Producción y de Turismo y Áreas Protegidas, y la Casa del Chubut, la provincia contó con un destacado stand en el sector central de la feria, en el cual se brindó información también sobre los diversos atractivos turísticos chubutenses, con la participación de las Municipalidades de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, y la Delegación de Turismo de la Casa del Chubut.

Escalas de comercialización

Mirantes acompañó a los productores chubutenses junto a la directora provincial de Valor Agregado, Gisel Bravo. En la ocasión, la ministra de Producción manifestó que “para nosotros representa un gran orgullo como provincia acompañar a nuestros productores en este importante evento, en el cual Chubut se destaca por la calidad premium que sus productos le ofrecen a todo el país y al mundo, porque se trata de emprendimientos que están ampliando en forma permanente sus escalas de comercialización hacia diferentes lugares de la Argentina e incluso también hacia el exterior”.

Mirantes agregó que “la demanda de productos chubutenses es muy alta, la gente estaba esperando la apertura del stand especialmente para comprar la torta negra galesa, y lo mismo ocurre con los otros productos que está ofreciendo Chubut en este evento”.

La titular de la cartera productiva provincial señaló que “en el caso de Conservas Puerto Madryn, por ejemplo, su dueño me comentó que gracias a este evento pudo realizar nuevos contactos con proveedores y clientes para ampliar sus escalas de comercialización, y aumentar también sus volúmenes de producción”.

Resultados concretos

Mirantes hizo hincapié en destacar que “en un año y medio de gestión el gobernador Ignacio Torres logró avances muy importantes en materia de políticas de promoción para el sector productivo de Chubut, con resultados concretos en cuanto a generación de valor agregado, mayor actividad económica y nuevos puestos de trabajo para todas las localidades de nuestra provincia”.

La ministra de Producción subrayó que “el gobernador nos pide en forma permanente que ayudemos al sector privado. Ha promovido políticas que se concretaron en hechos, que no quedaron sólo en palabras, como el alivio fiscal para los productores, que tiene un efecto multiplicador en nuestra economía porque genera fuentes de trabajo genuinas”.

Y añadió: “también han sido clave las garantías de seguridad jurídica que el gobernador Torres ha logrado para Chubut, ofreciendo condiciones a los inversores para los próximos diez años, logrando concretar nuevas inversiones, más actividad económica y más puestos de trabajo para nuestra provincia”.

Cocina en vivo

Bajo el título “SABORES DE CHUBUT: Mar y estepa, una fusión patagónica”, el chef Enzo Mayorga junto al barmanager Javier Biagetti, ambos oriundos de Comodoro Rivadavia, brindaron el domingo 6 una clase de cocina abierta que despertó un gran interés por parte del público presente en el evento.

La participación de estos dos destacados especialistas gastronómicos se pudo concretar gracias a la organización coordinada de las carteras provinciales junto al Ente Comodoro Turismo.

Productores chubutenses

El stand institucional del Gobierno del Chubut estuvo destinado a brindar información de los distintos productos chubutenses y la difusión turística de los destinos que trabajan el segmento del turismo gastronómico y del turismo del vino, como así también con la promoción del programa Vinos y Sabores del Chubut.

Los emprendedores chubutenses que exhibieron sus productos en el stand provincial fueron los siguientes: Torta Galesa ‘Rose’, Monde de Cha Tea Blends, Jono, Chacras Kaish y Conservas Puerto Madryn. Todos representantes de la ciudad portuaria.

Desde Lago Puelo, Trevelin y El Hoyo acompañaron: Natans Berries, Abalauquen Dulces (Las Golondrinas), MASSAUBE, Chacra Los Retamos, Cervecería Euthopia, Azafrán Ruta 17, AIWEN y Cervecería Radal.

Asimismo, desde Trelew, Rawson y Gaiman, formaron parte de la exhibición: Ama Maitea, Cristal del Mar, Memorable, Sal de Aquí, SERÁ JUANA y Bardas al Sur.

Por último, desde Comodoro Rivadavia participaron los emprendimientos Panadería BARILE, y BIVALVIA “Sabores del Mar”.

Mega evento federal

La 19° edición de la Feria Caminos y Sabores se desarrolló entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio en la Rural de Palermo. Este evento es considerado como el gran mercado argentino, y permite recorrer el país a través de la gastronomía típica y el turismo durante cuatro días consecutivos.

Se trata de un encuentro que reúne a productores de alimentos, emprendedores y representantes de las provincias, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía; con el objetivo de que los expositores accedan a una gran oportunidad de presentar sus productos para la venta, promoción y colocación en el mercado.

Caminos y Sabores es un evento que aglutina a productores del rubro gastronómico de todo el país y funciona como un gran mercado federal de productos regionales elaborados con valor agregado por productores de alimentos, artesanos, cocineros y emprendedores quienes comercializan, exponen, presentan, toman contacto, difunden sus especialidades, realizan clases y demostraciones de cocina ante un gran público.

Share and Enjoy !