El bloque de concejales que hasta ahora funcionaba bajo el nombre Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Puerto Madryn, oficializó este miércoles su nuevo nombre: Despierta Madryn, en línea con la identidad política provincial impulsada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
En una conferencia encabezada por la concejala Lorena Moreno, el presidente del bloque Hernán Pereira, y con la participación de Andrea Garachico y Gastón Cuis Taccari, se presentó esta nueva etapa política que apunta a consolidar un espacio más amplio y representativo.
“Seguimos siendo parte de Despierta Chubut, como desde el primer momento. Lo que hicimos hoy fue aggiornar el nombre del bloque a esta nueva etapa. Juntos por el Cambio ya no existe como fuerza nacional y nosotros queremos avanzar con una identidad propia, local, que dialogue con la gestión provincial”, explicó Moreno.
Un frente en expansión
El cambio de nombre no sólo busca aggiornar la identidad del espacio, sino también dar lugar a una ampliación del frente político local, sumando sectores vecinales, independientes e incluso, en el futuro, a sectores con origen peronista.
“Hoy Despierta Chubut ya incluye a muchos intendentes del interior, vecinalismo y otros espacios. En Madryn, el cambio de nombre es parte de ese crecimiento. Es un frente que busca abrirse a más actores que quieren trabajar por una ciudad distinta”, señaló Pereira.
En sintonía con la gestión provincial
Los ediles aseguraron que continuarán trabajando en consonancia con el gobierno de la provincia, apuntando a construir una alternativa sólida de cara a las elecciones de octubre.
Gastón Cuis Taccari: “Lo que vemos en Madryn es una ciudad estancada, abandonada, con serios problemas en servicios y falta de incentivos reales al sector privado. Mucha gente quiere cambiar esta realidad y busca un espacio donde sentirse representada”.
El lanzamiento de Despierta Madryn marca un punto de inflexión en la política local, con un bloque que busca mayor apertura, representación territorial y una propuesta de gestión alineada con el cambio iniciado en la provincia.