El concejal de Dolavon, Daniel Pereyra, de la Unión Cívica Radical. Según el edil, los desechos cloacales de la localidad están siendo depositados en un piletón sin revestimiento adecuado, desde el cual se rebalsan directamente hacia una chacra privada, generando un potencial daño ambiental de gran magnitud.
En diálogo con la prensa, Pereyra explicó que el piletón está ubicado detrás del puesto de control policial de ingreso a la localidad, en una zona baja del terreno. Allí desembocan todos los residuos del sistema cloacal de Dolavon. “Cuando la pileta se llena, el contenido cloacal se desborda y escurre por una manguera hacia una chacra vecina. No hay ningún sistema de tratamiento ni una segunda pileta. Es directamente a cielo abierto”, denunció.
Sin membrana ni contención adecuada
El concejal indicó además que el piletón carece de una membrana impermeable en su totalidad. “Tiene una cobertura parcial, pero cuando sube el nivel, los residuos entran en contacto con la tierra, lo que facilita la filtración directa al suelo”, explicó. Esta situación podría estar afectando los suelos agrícolas de la zona y comprometiendo la calidad del agua subterránea.
Desborde hacia canales de riego
Además del uso de una manguera para el desagote hacia un predio privado, Pereyra afirmó que cuando las bombas de extracción fallan o se llenan las piletas, los líquidos se rebalsan y recorren caminos vecinales hasta acercarse peligrosamente a un canal de riego. “Por ahora, según me informan los vecinos, no ha llegado al canal, pero el riesgo es constante”, alertó.
Sin respuestas del municipio
Pereyra presentó una denuncia ante el área de Ambiente y también elevó notas al Ejecutivo municipal para obtener explicaciones sobre la situación. Sin embargo, hasta la fecha no recibió respuesta. “Es una problemática ambiental gravísima, pero el municipio no contesta ninguno de los pedidos de informe que presento. Lo mismo ha pasado con temas como el estado del agua o el presupuesto”, lamentó el concejal.
Imágenes y denuncia pública
Pereyra compartió registros fotográficos y videos de la situación en su cuenta personal de Instagram, donde documenta sus actividades legislativas y las problemáticas ambientales de la localidad. “Cualquiera puede entrar y ver con sus propios ojos lo que está pasando. Es necesario que esto se conozca, porque estamos hablando de un posible desastre ecológico a la vuelta de la esquina”, concluyó.