Organismos de Derechos Humanos de Puerto Madryn presentaron una nota ante el Honorable Concejo Deliberante solicitando que una calle de la ciudad lleve el nombre “Abuelas de Plaza de Mayo”, en homenaje a su lucha histórica por la memoria, la verdad y la identidad.
La propuesta, ingresada recientemente, busca asignar ese nombre a la calle de servicio del Bulevar Brown, ubicada entre el Conicet (CENPAT) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Actualmente, esa vía no posee una nomenclatura oficial y se la identifica informalmente como “calle de servicio del Bulevar Brown”.
Fernando Sandoval, integrante de la agrupación HIJOS Puerto Madryn, explicó a EL CHUBUT que “la elección del nombre no es casual, ni el lugar tampoco. En ese espacio funciona un nodo del Banco Nacional de Datos Genéticos, lo que vincula directamente a la lucha de las Abuelas con la ciencia y la restitución de identidad de personas apropiadas durante la última dictadura cívico-militar”.
Además, tanto el directorio del CONICET-CENPAT como la Asamblea Universitaria de la UNPSJB expresaron su adhesión formal a la iniciativa, respaldando institucionalmente el proyecto.
La gestión fue girada a la Comisión Nomencladora, que será la encargada de evaluar el pedido desde el punto de vista técnico y administrativo antes de que pase a votación del Concejo Deliberante. “Lo más democrático sería que este reconocimiento venga acompañado por el aval de los concejales y concejalas. ¿Quién podría negarse a honrar una lucha tan legítima y necesaria, sobre todo en un contexto nacional de avance del negacionismo?”, reflexionó Sandoval.
Desde los organismos impulsores destacaron que este pedido es fruto de más de un año de trabajo conjunto, articulando con instituciones, organizaciones civiles y vecinos de la ciudad.
“Sería un hecho histórico para Madryn y para la provincia. Esperamos poder celebrarlo en octubre, en el Día Nacional del Derecho a la Identidad, con alegría, música y el orgullo de mantener viva la memoria”, concluyó Sandoval.