La diputada nacional Ana Clara Romero, del PRO dentro del frente Despierta Chubut, confirmó su candidatura a la reelección como cabeza de lista y destacó la importancia de consolidar el trabajo conjunto con el gobierno provincial que encabeza Ignacio “Nacho” Torres. En diálogo con una radio local antes de partir rumbo a Trelew para participar de un acto oficial, Romero trazó un balance de su gestión legislativa y proyectó el desafío electoral que se avecina.
“Siempre es un honor representar a un espacio que hemos construido entre todos, y que logró cambiar el color político de la provincia después de muchos años”, afirmó Romero, quien resaltó su compromiso con los intereses de Chubut en el Congreso nacional. En ese sentido, enumeró los logros obtenidos en su gestión, como las modificaciones introducidas en la Ley Bases para proteger sectores claves de la economía provincial como la pesca y los hidrocarburos.
“Logramos que se eliminara el capítulo de pesca de la ley, que era perjudicial para nuestra matriz productiva. También nos plantamos contra la eliminación de los diferenciales patagónicos en Ganancias”, sostuvo. Romero recalcó que su rol en el Congreso ha sido el de “gestionar, negociar y también poner límites cuando es necesario”, en clara sintonía con la línea del gobierno provincial.
Consultada sobre la relevancia política de la elección legislativa, Romero fue clara: “Por supuesto que no es lo mismo ganar que perder. No es una elección más. Cada banca que sumamos es una herramienta para seguir defendiendo los intereses de los chubutenses”.
La diputada también reconoció que, al tratarse de una elección de medio término con candidatos del oficialismo, el resultado funcionará como una suerte de plebiscito a la gestión del gobernador Torres. “Este gobierno necesita el respaldo de sus representantes en el Congreso para seguir impulsando los cambios que necesita la provincia. Por eso pedimos el acompañamiento”, aseguró.
Antes de finalizar el diálogo, Romero anticipó que estará presente en Trelew en el acto de colocación de la piedra fundacional de una obra clave para la región. “Seguimos acompañando al gobierno provincial en este camino de gestión activa. Todavía falta mucho por hacer, pero ya se han dado pasos importantes”, concluyó.