Las clases en la provincia de Chubut quedaron suspendidas este martes debido a la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La medida afecta a todas las localidades excepto a la región sexta, que incluye las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, donde no se registró el mismo nivel de emergencia climática.
El Ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, confirmó esta mañana que la suspensión se comunicó oficialmente ayer cerca de las 19:00 horas, una vez que se declaró la alerta. “Nos comunicamos rápidamente con el Gobernador y con Protección Ciudadana, que nos informó formalmente de la situación, y se tomó la decisión de suspender el servicio educativo”, explicó el funcionario en una entrevista radial.
La medida responde exclusivamente a razones climáticas. “No tiene que ver con la actividad educativa en sí, sino con el resguardo de la comunidad educativa ante condiciones extremas. Hay un incremento en la demanda de gas, baja la presión, las calles están congeladas, y todo eso pone en riesgo a estudiantes, docentes y personal no docente”, detalló Punta.
El ministro remarcó que si bien en otras oportunidades se han registrado temperaturas similares o incluso más bajas, los protocolos actuales de prevención exigen una respuesta inmediata frente a alertas rojas. “Hoy nos cuidamos más. Hay legislación que obliga a suspender actividades al aire libre o que impliquen traslados. Es sano que así sea”, afirmó.
¿Qué pasará mañana?
Por el momento, la suspensión rige solo para este martes 1 de julio. Sin embargo, Punta indicó que se está monitoreando la evolución de las condiciones climáticas. “Está previsto un cambio de temperatura a partir de mañana. Hoy sería el punto más crítico y, si mejora, se retomarán las actividades con normalidad”, señaló.
La cartera educativa informará con antelación cualquier novedad respecto al miércoles y los días siguientes.