Con más de 30 años de trayectoria, el tradicional Curso de Informantes Turísticos abre nuevamente su inscripción para la edición 2025. Organizado por la Secretaría de Turismo del municipio, la capacitación está dirigida a estudiantes de carreras vinculadas al turismo, profesorado de idiomas y centros de formación profesional, entre otros perfiles interesados en insertarse en el ámbito turístico local.
La formación es gratuita, presencial y con cupos limitados. “La demanda es siempre muy alta, por eso trabajamos con un cupo fijo para garantizar el aprovechamiento del contenido y las prácticas”, explicaron desde el área de Turismo. El curso combina clases teóricas, visitas guiadas a sitios históricos y culturales de la ciudad —como Punta Cuevas, museos y la planta de aluminio—, y una etapa práctica junto al equipo de la Secretaría.
Este año, las clases se dictarán entre junio y los primeros días de agosto, con encuentros tres veces por semana. Parte del curso se desarrollará en instalaciones de la Universidad del Chubut y en espacios del Ecocentro, adaptándose a las necesidades logísticas y pedagógicas.
Entre los requisitos para participar, se solicita estar cursando estudios vinculados a la actividad turística y tener conocimientos básicos de algún idioma extranjero. El proceso de inscripción se realiza vía WhatsApp, donde los aspirantes reciben toda la información y requisitos para completar su postulación.
“El curso no solo brinda herramientas prácticas, sino que ha sido semillero de muchos profesionales del turismo local. Incluso la actual secretaria de Turismo surgió de esta formación”, destacaron con orgullo desde la organización.
Con una propuesta integral que combina teoría, práctica y contacto directo con actores del sector, el Curso de Informantes Turísticos continúa consolidándose como una instancia clave de formación para quienes desean desarrollarse en una de las actividades económicas más importantes de la región.



