Madryn

La Escuela Nº 124 “Tomás Espora” celebra sus 90 años con una emotiva jornada cargada de historia

Con la participación de alumnos, familias, docentes, exalumnos y vecinos, la histórica escuela ubicada en Domecq García 202 festeja hoy nueve décadas de educación, solidaridad y compromiso colectivo.

Este lunes 30 de junio, la Escuela N.º 124 “Tomás Espora” festeja sus 90 años de vida institucional, con una jornada cargada de emoción, recuerdos y actividades que convocan a toda la comunidad educativa. Aunque el aniversario se cumplió el pasado 20 de junio, el festejo fue reprogramado para hoy, con una propuesta que rescata la memoria, la identidad y el afecto de generaciones que transitaron por sus aulas.

Un edificio nacido de la solidaridad

La directora Karina Díaz, acompañada por la vicedirectora Lorena Lucas y la secretaria Carmen Menese, expresó con orgullo que la escuela nació gracias a la donación del edificio por parte de Roger Balet, un filántropo que impulsó la creación de escuelas a lo largo y ancho del país.

“Balet no donó una escuela, donó un edificio para que funcione una escuela pública. Esa fue su misión y su legado. Lo recordamos con admiración porque fue un gesto de enorme generosidad, no solo con Chubut, sino con toda la Argentina”, explicó Díaz.

Años más tarde, ya en 1988-1989, fue la cooperadora escolar, integrada por padres y madres de la comunidad, la que logró construir el actual SUM (Salón de Usos Múltiples), reafirmando el espíritu solidario que dio origen a la institución.

“Es una escuela nacida del compromiso con el otro. Ese fue su cimiento. Y hoy, a 90 años, seguimos trabajando con ese mismo espíritu”, agregó la directora.

Una fiesta pensada por y para la comunidad

El festejo incluye una serie de actividades que comenzaron con una recuperación de la historia institucional, a través de trabajos y expresiones artísticas preparadas por los estudiantes. Desde canciones, coreografías hasta trabajos sobre la biografía de Roger Balet, los niños y niñas se involucraron con entusiasmo en el homenaje a su escuela.

Uno de los momentos más esperados del acto fue la entonación de la antigua marcha escolar, que dejó de cantarse hace más de 30 años y que, gracias al aporte de exalumnos que la conservaban, hoy pudo volver a escucharse.

“Al principio íbamos a hacer un corte de torta en la vereda para replicar el acto original de inauguración, que también fue al aire libre. Pero el frío nos obligó a adaptarnos. Aun así, el entusiasmo es enorme”, comentó Díaz entre risas.

También hubo música en vivo, con la participación del cantor Orlando Costa, quien interpretó tangos y colaboró con la musicalización de la marcha escolar. Además, se montó una recopilación fotográfica abierta, con imágenes aportadas por exalumnos y docentes de distintas épocas.

El presente y los desafíos

La escuela hoy funciona con jornada completa y ha logrado reorganizar su cooperadora, que colabora activamente en distintos proyectos. Sin embargo, el equipo directivo manifestó que se encuentran en la búsqueda de un nuevo padrino institucional, que acompañe a la escuela en su crecimiento.

“Nuestro antiguo padrino fue el crucero ARA 25 de Mayo, que nos dejó cuando fue dado de baja. Hoy necesitamos uno nuevo: alguien o alguna empresa con ganas de comprometerse, de trabajar con la comunidad, de dejar una impronta en la trayectoria de nuestros chicos”.

Share and Enjoy !